Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La tasa de inflación general decreció en México al 5.84 por ciento anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6.25 por ciento en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 por ciento de enero.
Además, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó un 0.22 por ciento en el mes.
El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.18 por ciento y la anual de 7.65 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.32 por ciento mensual y un 7.39 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 1.88 por ciento a tasa mensual, aunque avanzó un 1.24 por ciento interanual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.35 por ciento en el mes y un 9.04 por ciento en el año.
Mientras que los servicios avanzaron un 0.29 por ciento mensual y un 5.43 por ciento anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios retrocedieron un 0.34 por ciento respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 4.95 por ciento frente al mismo mes del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron un 3.21 por ciento en el mes y un 1.83 por ciento en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se redujo un 0.48 por ciento mensual, pero se elevó un 6.05 por ciento anual.
Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (10.86 por ciento), los bienes y servicios diversos (9.45 por ciento), y los alimentos y bebidas no alcohólicas (9.1 por ciento).
Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la papa (13.76 por ciento), la naranja (9.32 por ciento) y el transporte aéreo (4.78 por ciento).
Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82 por ciento, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.
El dato de abril está aún por encima de la meta del 3 por ciento anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25 por ciento.
JB