La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La tasa de inflación general decreció en México al 5.84 por ciento anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6.25 por ciento en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 por ciento de enero.
Además, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó un 0.22 por ciento en el mes.
El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.18 por ciento y la anual de 7.65 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.32 por ciento mensual y un 7.39 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 1.88 por ciento a tasa mensual, aunque avanzó un 1.24 por ciento interanual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.35 por ciento en el mes y un 9.04 por ciento en el año.
Mientras que los servicios avanzaron un 0.29 por ciento mensual y un 5.43 por ciento anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios retrocedieron un 0.34 por ciento respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 4.95 por ciento frente al mismo mes del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron un 3.21 por ciento en el mes y un 1.83 por ciento en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se redujo un 0.48 por ciento mensual, pero se elevó un 6.05 por ciento anual.
Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (10.86 por ciento), los bienes y servicios diversos (9.45 por ciento), y los alimentos y bebidas no alcohólicas (9.1 por ciento).
Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la papa (13.76 por ciento), la naranja (9.32 por ciento) y el transporte aéreo (4.78 por ciento).
Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82 por ciento, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.
El dato de abril está aún por encima de la meta del 3 por ciento anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25 por ciento.
JB