Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
El 6 de julio se reportó la localización de un coche bomba en Teocaltiche...
Cada obra se construyó sobre un terreno natural, afinado y compactado......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
La organización anunció que ya se encuentra en negociaciones con varias empresas para la transmisión, luego de que su vinculación con NBC expirara...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
Al referirse a la cifra de asesinatos dolosos en sus informes de seguridad, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez se enfoca en las “víctimas de agresión directa” y no considera a los cadáveres hallados en las fosas clandestinas, lo que provoca una reducción en la estadística. En su reporte más reciente, correspondiente a mayo, el mandatario defendió una baja en estos crímenes, pero si se contemplan los sitios de inhumación clandestina, sucede lo contrario: hay un alza.
El miércoles, el gobernador presentó un corte en materia de seguridad al 31 de mayo de 2023. De frente a una cámara, afirmó que en 2018 había una crisis por homicidios, pues entre enero y mayo de ese año se registraron 852 casos dolosos; en contraste, resaltó, en el mismo periodo de 2023 se contabilizaron 704.
“En homicidios, en víctimas de agresión directa, este es 2018. Para los que hablan de una crisis, crisis la que había cuando recibimos el gobierno. 862 homicidios dolosos (el dato incluye 10 víctimas de fosas) y hemos logrado bajar 17 por ciento”, dijo; sin embargo, en la cifra no incluyó a las 185 víctimas halladas en 12 fosas clandestinas localizadas de enero a mayo en la entidad.
Si se suman, el total de homicidios dolosos de los primeros cinco meses de este año es de 889, es decir, tiene 27 casos más que el periodo de 2018, realidad que quiere ocultar la administración estatal, señaló el especialista en el tema e integrante del Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Rubén Ortega Montes.
“(La exclusión de las víctimas en fosas no es correcta) ni en el Código (Penal), ni en lo moral, ni en lo social. Es inmoral, es antisocial y es ir en contra de la ley. Si tú encuentras a alguien que no estaba muerto, que no sabías ni siquiera que había sido privado de la vida, encuentras un cadáver, lo primero que tienes que hacer es decir: ‘aquí hay un cadáver más, está enterrado, está descuartizado’, es obvio que lo privaron de la vida. Lo menos que puede dar la idea es que es un homicidio”, precisó.
El experto criticó que el mandatario sostenga su discurso en cuanto a homicidios en el concepto de “víctimas de agresión directa”, pues el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco no contempla dicha figura, la cual parece más una estrategia de comunicación cuyo fin es tratar de ocultar la realidad que vive en el estado.
El gobernador sostiene que la exclusión de las víctimas halladas en fosas se debe a que existe la posibilidad de que su asesinato no corresponda a su sexenio, algo que Ortega Montes ve legalmente incorrecto.
“Si los mataron anteriormente, pero no habían sido encontrados y los acabas de localizar tú, a ver, palomita porque los localizaste, pero te cuentan a ti como muertos. Si durante la investigación me puedes decir claramente que murieron un día antes de tu administración, un año antes, me podrías dar una respuesta y no suponer que pudiera; no me tendrías que decir, ya después de la investigación forense, que estas personas fueron muertas en la administración (pasada)”, abundó.
En Jalisco también hay crímenes que quedan fuera tanto de la estadística de homicidios como de la de las fosas clandestinas.
El caso de los ocho jóvenes asesinados y desaparecidos tras laborar y relacionarse a un call center de Zapopan es un ejemplo.
Ayer NTR publicó que el hallazgo de los cuerpos de los jóvenes, realizado en una barranca de la colonia zapopana Mirador Escondido, no fue agregado a la estadística oficial de fosas, pero tampoco se añadió a la cuenta de los homicidios.
El investigador y ex rector de la UdeG, Víctor Manuel González Romero, encontró que el 6 de junio, día en que se confirmó que los cuerpos localizados en la barranca correspondían a los ocho jóvenes, el gobierno estatal sólo notificó cinco decesos a la Federación, es decir, omitió los ocho decesos.
En el último Índice de Paz Global para México 2023, Global Peace Index alertó que los hallazgos en fosas clandestinas generan un subregistro en la cuenta de asesinatos y recordó que Jalisco lidera a nivel nacional en el indicador.
Impunidad, de 91 por ciento
EXIGEN SU REGRESO. La ausencia de la joven ha motivado ocho marchas en Zapopan. (Foto: Jorge Alberto Mendoza)
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó que la investigación en relación a la desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández indica que la joven pudo haberse trasladado a Querétaro. En respuesta, su familia recordó que la joven de 33 años sigue en calidad de desaparecida y continuará la lucha por encontrarla.
“Los resultados permitieron establecer una cronología de la ruta que siguió Sandra Analí el día que se ausentó; quedó en claro que salió de su domicilio localizado en Jocotán, Zapopan, a las 8:26 horas, y siguió un trayecto pie a tierra por la calle Allende hacia avenida Ignacio L. Vallarta hasta situarse a las 9:01 horas en la confluencia con la calle A Las Montañas”, detalló la Fiscalía en un comunicado.
Luego, añade el texto, Sandra Analí, por su propia voluntad, abordó en ese punto una unidad de la ruta 646, donde continuó siendo captada por videocámaras y se dirigió a los asientos traseros. En el camión permaneció 53 minutos hasta su arribo a la Central Nueva de Guadalajara, a donde entró.
Ahí adquirió un boleto de camión con destino a la ciudad de Querétaro. El autobús lo abordó a las 11 horas y a la central camionera de dicha entidad arribó a las 16:06 del 29 de mayo.
Al conocer esa información, la FEPD afirmó que solicitó colaborar con las autoridades de Querétaro para lograr la localización de la joven; sin embargo, la joven sigue desaparecida. La dependencia abundó que mantiene mesas de trabajo con familiares para informarles de los avances logrados.
Mediante un pronunciamiento, la familia de Sandra Analí aceptó que la FEPD les presentó la información difundida ayer una hora antes de hacerla pública; sin embargo, recalcó que lo más importante es que Sandra sigue en calidad de desaparecida.
"Sandra Analí sigue en calidad de desaparecida al no tenerse señales de ella desde su llegada a Querétaro. Seguiremos en la lucha y búsqueda para encontrarla y tenerla en casa, sana y salva".
La familia, la cual ha realizado ocho marchas para exigir la localización de la joven, se dijo agradecida por las muestras de apoyo que ha recibido de parte de colectivos de víctimas de desaparición de Jalisco y otros estados. Lauro Rodríguez
jl/I