...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Tras lograr en 2021 el premio Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián con su primera película de ficción, Noche de fuego, la mexicana Tatiana Huezo regresa a este certamen y al documental con El Eco porque “necesitaba volver a mirar a los ojos a la gente”.
De su experiencia con la ficción, Huezo se quedó con un lenguaje cinematográfico que le da una nueva perspectiva a su estilo documental.
“Vengo muy fortalecida de la ficción. Con unas enormes ganas y curiosidad de experimentar más con el lenguaje cinematográfico”, reconoce a Efe la realizadora, que se llevó el premio a Mejor Documental en la pasada Berlinale.
Un trabajo que se diferencia de sus anteriores –como Tempestad (2016) o El lugar más pequeño (2011)– en que es claramente un documental, pero al mismo tiempo parece una ficción, por su montaje, su estructura narrativa y la forma de contar una historia que sigue el día a día de la pequeña localidad del Eco.
Un pueblo remoto del norte de México en el que conviven mujeres de varias generaciones –“tengo una enorme fascinación por los personajes femeninos”, señala– mientras los hombres salen a trabajar fuera. Y en esa convivencia las niñas aprenden a cuidar a sus mayores y asumen el proceso de la vida, incluso sus aspectos más duros, de la forma más natural.
Pero para llegar a San Sebastián con El Eco, el camino ha sido largo. Tardó 4 años en ganarse la confianza de la comunidad para que le dejaran trabajar con los niños, que era su objetivo. Y fue la abuela Eustolia la que le ayudó a conseguirlo.
“Nos hicimos amiguísimas (...). La hacía reír. Realmente fue un vínculo hermoso y profundo”, dice Huezo con cierta pena por el fallecimiento de Eustolia al poco de empezar un rodaje que se prolongó de forma intermitente durante 18 meses.
Ese fallecimiento le hizo hasta dudar de poder construir su filme. Pero de ahí sacó la lección más importante que ha aprendido con este proyecto, que en la vida de cada día hay muchas cosas y momentos extraordinarios “que dan para una película y para cien más”.
jl/I