Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que el servicio de trenes de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano se declara como "área prioritaria para el desarrollo nacional".
El pasado 8 de noviembre, López Obrador informó que preparaba un decreto para destinar alrededor de 20 mil kilómetros de vías férreas al servicio de pasajeros y que actualmente son utilizadas por trenes de carga y dijo que convocaría, de manera preferente, a los actuales concesionarios de vías férreas tras la presentación de proyectos formales.
Precisamente en el decreto se apuntó que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga (entre ellos, las empresas Ferromex, Kansas City Southern de México, Ferrosur y Ferrovalle) "serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros".
"Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024", se apuntó.
En el documento se indicó que "las primeras siete rutas que se concesionarán" son: México-Veracruz-Coatzacoalcos, Interurbano AIFA-Pachuca, México-Querétaro-León-Aguascalientes, Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez, "y deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes del año 1995.
El decreto, publicado por la SICT, precisó que en las vías concesionadas, "se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva".
Además, dice que para operar las rutas de pasajeros, los actuales concesionarios del servicio de transporte ferroviario de carga "serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros", dentro de las vías que les fueron otorgadas.
Se apuntó que en caso de que los concesionarios "no presenten propuestas viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido", el Gobierno Federal, a través de la SICT, "podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec.
O en su caso, "a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su reglamento".
“El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio”, expone el decreto.
La publicación del documento se da en el marco del 150 aniversario de la instalación del primer ferrocarril de pasajeros en México que iniciara el presidente Benito Juárez García y concluyera el presidente Sebastián Lerdo de Tejada de México a Veracruz.
EH