Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Por la falta de acuerdos para el aumento a la tarifa del agua potable del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) de 5 por ciento para 2024, la presidente de la Comisión de Hacienda, Claudia Salas, aseguró que no lo aprobarán en las leyes de ingresos para zona metropolitana y dejarán vigente la tarifa de este año.
La legisladora reconoció que el tema sigue revisándose en la Junta de Coordinación Política y como hoy es la fecha límite para aprobarlas no lo van a incluir.
"No van a entrar en esta sesión porque todavía se sigue el diálogo en los municipios, justamente con el tema tarifario", apuntó.
Este cambio tuvo que darse porque Movimiento Ciudadano no traía los votos para aprobarla porque el resto de los partidos políticos lo iba a votar en contra.
Hoy se votarán las 125 leyes de ingresos municipales en el último día del plazo.
La Comisión de Hacienda modificó 19 propuestas de leyes de ingresos municipales para estar acorde a las resoluciones de la Corte de invalidez en multas y derechos como el refrendo de paneles solares, por multar por cerrar las calles para jugar futbol o el concepto para servicios no establecidos que era muy general y ambiguo.
"La Corte dice no, para cualquier cobro tiene que haber un servicio establecido, no puede ser al libre albedrío de haber qué servicio después se me ocurre cobrar. El tema también de las multas que se generaban por cerrar las calles para encuentros deportivos", acotó.
La legisladora evitó mencionar los nombres de los municipios que tuvieron que modificar sus propuestas y sólo aclaró que no son de zona metropolitana.
Claudia Salas comentó que el órgano técnico revisó 13 mil artículos en cuanto a cambios de redacción y modificaciones por errores.
Hoy están programas dos sesiones de pleno y la última será para aprobar los dictámenes de leyes de ingresos.
EH