No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), fueron el escenario para la Pasarela Inclusiva que realizó la comunidad del Centro Universitario de los Valles (CUValles).
“La finalidad de esto era hacer un performance en la cual, por medio de etiquetas y de vestimentas que te representaran”, comentó Denisse Soria Díaz, integrante del Comité en la organización de la Pasarela Inclusiva.
Detalló que la primera acción se llevó a cabo en la edición de 2022 de la FIL y está año la pasarela reunió mensajes que incluían mensajes sobre tallas grandes, orientación sexual y “personas que no son típicas o encajan en la normalidad”.
“Había muchos de los modelos defendiendo diferentes puntos, incluso había personas defendiendo los vellos en la mujer, había cáncer de mama a través de una sobreviviente y estaba la parte de las mujeres mayores que siguen siendo funcionales”, explicó Denisse.
Agregó que la acción tuvo el objetivo de visibilizar la diversidad sexual y corporal.
“Las etiquetas que traían en el cuerpo, solo eran eso, etiquetas, irlas rompiendo en el camino y quitandolas, dando a entender que las palabras o estereotipos que nos dan a través del tiempo, son eso, palabras y no nos definen”, agregó.
Mencionó que los mensajes causaron mayor impacto en la audiencia espectadora joven, principalmente adolescentes.
“Chicos, chicas y chiques ven que la diversidad corporal y sexual puede ser visible, que la ropa, la forma de expresión, no tiene que ser políticamente correcto y no tienen que encasillarse en un estándar”, mencionó.
Comentó que en la acción de 2022 participaron un aproximado de 9 modelos, cifra que fue superada con la participación de 2023.
“En esta edición fueron 13 modelos y esperamos que continúe esto cada año, que cada año se pueda realizar para hacer más conciencia está parte de diversidad”, mencionó.
Añadió que actualmente se busca diversificar los espacios para la presentación de la pasarela y a su vez dar visibilidad a la resistencia individual desde la colectividad.
jl