...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque existe un repunte de enfermedades respiratorias en Jalisco como Influenza, Covid y algunos otros que afectan las vías respiratorias como el virus sincitial respiratorio (VRS), los hospitales no están saturados, reconoció Roberto Carlos Rivera, director de Evidencia e Inteligencia de la Secretaría de Salud Jalisco.
Indicó que la Covid-19 es una enfermedad que prevalece todo el tiempo, pero en época invernal toma fuerza, al igual que la trasmisión de la Influenza.
Con respecto a la influenza señaló que la cepa que prevalece en Jalisco es el H1N1, de la cual protege la vacuna.
Aunque reconoció un repunte del virus sincitial en Jalisco, señaló que no ha llegado al nivel del brote en Chile o Estados Unidos.
“Los otros virus respiratorios como el sincitial respiratorio ha cobrado algo de interés a nivel mundial porque ha habido brotes en Chile, en Estados Unidos, pero en nuestro país sí hay un repunte de la incidencia de estos casos del virus sincitial respiratorio, pero dentro de lo esperado y sobre todo no se nos han saturado las áreas de hospitalización de nuestros servicios en el Estado”.
El doctor Roberto Carlos Rivera aclaró que el virus sincitial es común y circula por el país desde hace muchos años, el problema es cuando causa problemas neumónicos en los niños.
Ante cualquier síntoma de alguna enfermedad respiratoria recomiendan acudir al médico y no automedicarse, tener una buena alimentación, hidratarse constantemente, tener hábitos de higiene como lavarse las manos frecuentemente, no saludar de beso ni dar abrazos y usar cubrebocas para no contagiar a más personas.
EH