El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres personas y 13 empresas por estar vinculadas al fraude de tiempos compartidos vinculado directa o indirectamente con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A través de un comunicado, indicó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres mexicanos y 13 empresas por el fraude de tiempo compartido liderado por el Cártel Jalisco Nueva Generación”.
Las personas y empresas que hoy fueron sancionadas por estar involucradas en los fraudes de tiempo compartido se ubican principalmente en Puerto Vallarta y son: Teresa De Jesús Alvarado Rubio, Manuel Alejandro Foubert Cadena y Gabriela Del Villar Contreras.
La dependencia estadounidense indicó que Teresa de Jesús Alvarado ha estado vinculada a actividades de fraude de tiempo compartido desde hace 15 años, mientras que Manuel Alejandro Foubert desde 2016, mientras que Gabriela del Villar Contreras, es una abogada que se dedica al cobro de deudas y al fraude inmobiliario.
Las empresas sancionadas son: Grupo Empresarial Epta, S.A. de C.V., que se alega se dedica a actividades inmobiliarias. Las empresas Assis Realty Y Club Vacacional, S.A. de C.V. (actividades inmobiliarias), Axis Venta y Mantenimiento de Edificios, S.A. de C.V. (actividades inmobiliarias), Comercializadora de Servicios Turísticos de Vallarta, S.A. de C.V. (actividades inmobiliarias), Venta y Mantenimiento de Edificios Condominios y Vacaciones, S.A. de C.V. (actividades inmobiliarias), Grupo Minera Barro Pacífico, S.A.P.I. de C.V. (minería), International Realty & Maintenance, S.A. de C.V. (actividades inmobiliarias), Mega Comercial Ferrelectrica, S.A. de C.V. (comercio al por mayor), Bienes Raíces y Ciudades Vacacionales, S.A. de C.V. (real es actividades estatales), y Terra Minas e Inversiones del Pacifico, S.A.P.I. de C.V. (minería), son propiedad, están controladas o son dirigidas por Manuel Alejandro Foubert, de acuerdo con el Departamento del Tesoro.
Mientras que las siguientes tres empresas están relacionadas directa o indirectamente con la abogada Gabriela del Villar Contreras: Banlú Comercializadora, S.A. de C.V. (alias Cear Gym) (comercio mayorista; club deportivo), Crowlands, S.A. de C.V. (actividades inmobiliarias), y Skairu, S.A. de C.V. (actividades inmobiliarias).
Esta sería la tercera acción que el Departamento del Tesoro en conjunto con autoridades mexicanas emprende en contra de personas y empresas vinculadas al CJNG en relación a los fraudes de tiempo compartido.
Además de ser una organización violenta, traficar proporciones significativas de fentanilo ilícito y otras drogas mortales, el cártel “genera ingresos sustanciales para su empresa criminal multifacética a través de su red de fraude de tiempo compartido”, mencionó la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen.
Explicó que la red de fraude de tiempos compartidos está dirigida a ciudadanos estadounidenses de edad avanzada, a quienes defraudan con los ahorros de toda su vida.
En lo que va del año, el Departamento del Tesoro ha sancionado a 10 personas y 40 empresas, principalmente en Puerto Vallarta, por estar relacionadas directa e indirectamente con los fraudes de tiempo compartido.
El 2 de marzo de 2023, la OFAC sancionó a ocho empresas mexicanas de conformidad con la Orden Ejecutiva y el 27 de abril de 2023, a siete personas mexicanas, incluido el fugitivo Eduardo Pardo Espino, y a 19 empresas mexicanas.
El Departamento del Tesoro explicó que existen diferentes modalidades de defraudación, sin embargo, la más utilizada es que un tercero afirma tener compradores listos, hacen ofertas de compra no solicitadas a los propietarios de los tiempos compartidos, si la oferta se acepta, los estafadores solicitan a los propietarios de tiempo compartido pagos de tarifas e impuestos por adelantado, supuestamente para facilitar o acelerar la venta con garantías de reembolso al momento del cierre; y una vez que se realizan los pagos, los propietarios de tiempos compartidos eventualmente se dan cuenta de que las ofertas eran ficticias, que no hay compradores y que su dinero se acabó.
El FBI habilitó el sitio https://www.ic3.gov para que las víctimas de fraude de tiempos compartidos, que la mayoría son ciudadanos estadounidenses mayores, presenten la denuncia.
Recordaron que los criminales hacen mal uso de los nombres de las agencias gubernamentales, en un intento de parecer legítimos, por ejemplo, podrían llamar a las víctimas y afirmar que representan a la OFAC, y exigir un pago a cambio de la liberación de fondos.
EH