...
Aunque la indagatoria nació por la riña en Atotonilco, la CEDHJ giró medidas cautelares también para Zapopan, Tlajomulco y otros municipios con ci...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del planeta se parecería poco a la imagen que tenemos de los 'aliens' y sería más semejante a una ameba. En la conferencia de clausura del Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que concluye este domingo, la astrofísica afirmó que es probable que la vida en otro planeta no haya logrado ser macroscópica como la conocemos en la Tierra. “Probablemente la vida que encontremos ahí fuera se parezca más a una ameba que a nosotros, porque si nos fijamos en la vida de nuestro planeta, la mayor parte ha sido microscópica, los seres macroscópicos han aparecido muy tarde en la historia del planeta”, explicó. Por ello pensar que los científicos podrían encontrar a seres parecidos a nosotros, con inteligencia y que puedan ser detectados con la tecnología que hasta ahora hay disponible “es mucho decir”, consideró. La científica fue invitada a este coloquio que forma parte de la FIL Ciencia que reúne a físicos, astrofísicos, astrónomos y estudiantes de varios países. En la conferencia ‘¿De dónde ha salido todo esto?’ Villaver aseguró que creer que los 'aliens' son parecidos a los humanos, que tienen ojos y cierto grado de inteligencia “es una falta de imaginación”, pues la vida puede tomar muchas formas. La divulgadora científica manifestó que hay evidencias de que podría haber vida en otros planetas pero quizás los humanos no lo sepan pues no han desarrollado la capacidad de viajar tan lejos para comprobarlo. “No hay nada ahí fuera que nos diga que lo que ha ocurrido aquí no pueda ocurrir en otro lugar del universo, (pero) no podemos ir ahí”, expresó. Villaver sentenció que esta limitación para comprobar si hay otros planetas habitables obliga a los humanos a cuidar la Tierra y aseguró que aunque la raza humana se extinga la vida prevalecerá aquí. “No hay plan B, o cuidamos esto o nosotros estaremos avocados a la destrucción, la vida es mucho más sensata que los humanos, la vida seguirá en el planeta cuando nosotros, si seguimos así, hayamos acabado con las condiciones del planeta”, concluyó.
GR