...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La ciudadanía jalisciense no tiene mucho interés en ser observadora electoral, pues hasta noviembre sólo se habían anotado 51 personas cuando se necesitan más.
La cifra se dio a conocer en la sesión de pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en la que el representante morenista, Jaime Hernández, atribuyó la apatía al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien, dijo, ejerce un gobierno represor y opositor al papel de las organizaciones civiles ciudadanas.
“Me parece muy pobre la respuesta ciudadana a esta convocatoria del proceso electoral 23-24, y digo pobre porque me parece que 51 personas que se han registrado, que esto no implica que sean (observadores), sino que faltan que las validen y las aprueben, refleja muchas cosas, la primera es que hay una gran apatía ciudadana”, aseveró el morenista, quien apunto que al menos deben registrarse mil personas como observadores.
Por su parte, el representante de Movimiento Ciudadano (MC) en el IEPC, Ricardo Ramírez, mostró desacuerdo con su homólogo morenista al responsabilizar al gobernador de los bajos registros y llamó a revisar qué se ha hecho a nivel federal, en donde, dijo, se golpea al Instituto Nacional Electoral (INE) de manera sistemática.
Por su parte, la consejera presidente del IEPC, Paula Ramírez, mencionó que los observadores vigilan toda la jornada electoral, desde la instalación de casillas hasta el cómputo de los votos.
La convocatoria para participar como observador de la elección está abierta desde el 7 de septiembre y se cerrará hasta el 7 de mayo.
Los consejeros electorales también aprobaron las coaliciones para diputados locales y municipios por parte de Fuerza y Corazón por Jalisco y Sigamos haciendo historia en Jalisco, éste último dejó el nombre de Juntos Haremos Historia en Jalisco.
En esta sesión se dio cuenta de la renuncia voluntaria de Arturo Gutiérrez Tejeda como aspirante a candidato independiente a Gobernador y se deja sin efectos la constancia y cédula de identificación expedidas.
jl/I