...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La bancada parlamentaria del PAN descartó que puedan aprobar una reforma constitucional para dar el presupuesto por esta vía a la UdeG antes del 15 de diciembre porque no alcanzarían los tiempos, comentó Claudia Murguía.
Mencionó que la temporada navideña y electoral son distractores para poderlo lograr, y sólo podrían hacer ajustes al proyecto de presupuesto estatal que envió desde el 1 de noviembre.
“Sacar una reforma constitucional antes del 15 (de diciembre), está imposible, es imposible. Entendí que hará un ajuste al presupuesto respecto a lo que plantearía la reforma constitucional par air transitando y alcanzar ese presupuesto constitucional”, acotó.
La coordinadora señaló que se enteró de la noticia por los medios de comunicación porque no les comentaron previamente la propuesta que se anunció hoy por el gobernador Enrique Alfaro de dar un presupuesto constitucional del cinco por ciento a la Universidad de Guadalajara.
Murguía mencionó que también está difícil modificar partidas para darle los 370 millones de pesos adicionales a lo ya presentado.
Cuestionó que antes habían hecho un recorte a programas sociales de apoyo a mujeres emprendedoras, madres solteras y prevención del embarazo porque faltaban recursos, y desconoce a dónde le quitarían.
Acusó que el gobernador salga a decir que es su decisión dar presupuesto constitucional a la UdeG cuando es una decisión que se toma en el Congreso o que va a recobrar su institucionalidad o su esencia porque ésta nunca la perdió, ya que el pleito era entre dos.
“La institucionalidad la han manchado los actores que se vieron enfrascados en un pleito con el estado absurdo, ellos sí han trastocado la esencia de la universidad. La universidad es una institución que tiene años, el alma mater de Jalisco”, aseveró.
Acusó que no se respeta al Congreso local y se sigue usando como ventanilla de trámite, aunque no está peleada con darle más recursos a esta Casa de Estudios porque hay muchos jóvenes que se quedan sin estudiar.
“La interlocución, y las formas no son las adecuadas, están desprovistas de toda diplomacia y cordialidad política, pero en el fondo claro que la universidad lo requiere, estaría muy loco si fuéramos en contra de eso”, afirmó.
jl