El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En distinción a su trayectoria en el ámbito musical, recibió un reconocimiento post mortem José Merced García, fundador de La Rondalla Tapatía, agrupación pionera de este género a nivel nacional.
Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, quien encabezó el evento, resaltó que con cada nota y acorde, el homenajeado mostró la belleza de un género musical creado en la capital jalisciense y trascendió fronteras.
“Su legado va más allá de sus éxitos grabados en discos, las ovaciones y los escenarios. Su legado es un eco en el alma de esta ciudad, un testamento de perseverancia y amor por el arte”, destacó.
José Merced García García nació en 1916 en Nochistlán, Zacatecas y llegó a Guadalajara a los 12 años. Fundó y dirigió La Rondalla Tapatía, una legendaria agrupación con la que alcanzó la fama a nivel nacional e internacional, y que surgió a partir de la idea de unir siete tríos musicales para cantarle al coronel Javier García Barragán.
Estuvo compuesta por 21 elementos con voces y guitarras, y a raíz de su creación se crearon otras afamadas agrupaciones de este género como la Rondalla de Saltillo, la Rondalla del Chato Franco, la Rondalla Queretana, la Rondalla Diamantina de Querétaro y la Rondalla Potosina, entre otras.
La Rondalla Tapatía grabó un total de 18 álbumes y colaboró en dos álbumes más con el reconocido cantante Marco Antonio Muñiz y con el tenor Pedro Vargas.
Este reconocimiento hecho por el Ayuntamiento tapatío fue recibido por Juan Manuel, Eliodoro y Óscar Santiago García Valdivia, hijos del músico, quien falleció en 1996, a los 79 años.
JB