...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco le preocupa la inseguridad que se vive en el país y en el estado, pues genera incertidumbre entre el empresariado. A nivel local, las compañías gastan 7 mil millones de pesos (mdp) al año en materia de prevención.
Así lo expresó el presidente de la cúpula empresarial, Raúl Flores López, al presentar un balance del 2023 y las expectativas para 2024, acto en el que detalló que en la cifra referida se incluye lo que hay que gastar por robos de mercancía y cibernéticos, según los datos de la encuesta Data Coparmex.
Los robos en carretera, de mercancía, a vehículos y los cibernéticos son los que más impactan a las empresas, y representa una pérdida de 30 por ciento en sus ganancias.
“El tema del respeto del Estado de derecho es algo que Coparmex ha estado empujando desde hace muchos años, necesitamos que se respeten las leyes, necesitamos empujar el Estado de derecho y hoy en día vemos que se vulneran muchas leyes y simplemente no pasa nada”, acotó.
El empresario detalló que la inseguridad le duele “a todos como sociedad”, por lo que levantó la voz para pedir una mayor coordinación entre los tres órganos de gobierno.
“No podemos estar nada más pasándonos la bolita de que esto le corresponde a la Federación, al Municipio o al estado, eso necesita una mayor coordinación de los tres órganos”, aseveró.
Flores López apuntó que en los sondeos de Coparmex sobre inseguridad se reconoce que es una preocupación; sin embargo, sostuvo que a la fecha no es un factor que inhiba inversiones en el estado.
Por otro lado, destacó que en materia de empleo le fue bien a Jalisco en 2023, pues hasta noviembre registraba más de 2 millones de colaboradores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
jl/I