La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos ...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Durante los últimos 20 años de su vida, más o menos, don Eulalio González Ramírez venía a ser una suerte de emblema de la frontera norte mexicana. Lo cierto es que a mediados del siglo, injustamente, el norte estaba en general menospreciado, al extremo de que sus mismos habitantes no tenían conciencia plena de lo que podríamos llamar ahora “su grandeza”.
El propio Piporro, nombre que nació en 1952 cuando se hizo la famosa película Ahí viene Martín Corona, cuya figura estelar fue don Pedro Infante, de quien fue su “ahijado artístico” y atrás no se quedaba Sarita Montiel, pasaría todavía por varios papeles que poco abonaban a la identidad de nuestra frontera, de manera que no alcanzaba a carburar bien su carrera.
Sin embargo, la verdad es que, haciendo el papel que fuere, un dejo fronterizo siempre se le notaba, hasta que un buen día asumió el que más le correspondía: el de pícaro norteño.
Cabe reconocer que, a partir de entonces, ya no se salió del rol y, poco a poco, se fue difundiendo su estilo norteño que para orgullo de todos los demás fronterizos, queriéndolo o no, le salía de “un modo muy natural”.
Lo cierto es que la llegada del Piporro a la cima vino apareada con la generación de los norteños del gran orgullo por lo que son y como son. Por eso es que, con facilidad, la figura del gran artista se mimetizó con el acelerado desarrollo del orgullo fronterizo.
Nació en Los Herreras, en el estado de Nuevo León, el 16 de diciembre de 1921, mas vivió también en Tamaulipas y, antes de emigrar a la Ciudad de México se involucró emocionalmente con todas las entidades de las “chulas fronteras del norte”:
De Tijuana a Ciudad Juárez,
de Ciudad Juárez a Laredo,
de Laredo a Matamoros
sin olvidar a Reinosa.
Para los años 80 ya se había entronizado debidamente como el “norteño por excelencia”, de manera que empezó a ser profeta en su propia tierra.
El señor Eulalio González percibió muy bien el valor en México de tener una “patria chica”, de manera que nunca soslayó la suya.
Falleció súbitamente el 1 de septiembre de 2003, en su casa de San Pedro Garza García, del Área Metropolitana de Monterrey. En la víspera todavía participó en un homenaje que se hizo en Bellas Artes, allá en la capital, a Oscar Chávez y a Manuel Esperón. Apenas le alcanzó el tiempo para morirse en su tierra.
Dos buenos autores, por lo menos empuñaron la pluma para dejarnos sendas biografías: David Maciel, mexicano del otro lado, cuyos ojos descubrí que brillaban más de lo debido cuantas veces oímos juntos sus canciones. El otro fue él mismo: Autobiogr…ajúa! y anecdo…taconario.
Creo que su momento más satisfactorio fue en las festividades del cuarto centenario de Monterrey, con su programa Ajúa 400… que fue en verdad una suerte de meollo de aquellas fiestas.
Como fue un buen marido acumuló cinco hijos, mismos que han enriquecido la estirpe con 13 nietos, además de una enorme cauda de fans que tardará muchísimo en empezar a disminuir, de la cual tiene el honor de formar parte el suscrito.
[email protected]
jl/I