...
Aunque la indagatoria nació por la riña en Atotonilco, la CEDHJ giró medidas cautelares también para Zapopan, Tlajomulco y otros municipios con ci...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Morena sigue sin aprender la lección. Otra vez, la selección de sus candidatos a las presidencias municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se está volviendo un caos.
Si hace tres años, en las elecciones intermedias de 2021, Morena falló, incluso en su proceso de inscripción de sus aspirantes, hay que recordar que estuvo en riesgo la candidatura de Marcela Michel a Tlajomulco debido a errores en la entrega de documentos al Instituto Estatal y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco.
En estas elecciones apenas comenzó el proceso de inscripción de los candidatos a las presidencias municipales y el desorden guinda se hizo saber.
Primero este sábado, 10 de febrero, en una sorpresiva rueda de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, dieron a conocer que la candidatura de Pedro Kumamoto por Zapopan estaba en riesgo debido a una sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco que determinó, el pasado 7 de febrero, que el bloque de los 10 municipios más poblados y más competitivos debe ser encabezado por una candidata mujer y no un hombre, y deberán alternarse, es decir, si el primero es una mujer, en el segundo es un hombre y así sucesivamente.
Esta medida sería aplicada exclusivamente a la megalianza, integrada por Morena, Futuro, Hagamos, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.
Pero todo esto es fuego amigo y comenzó en el corazón de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Hagamos y Morena promovieron recursos de apelación en contra de los bloques de paridad de género municipales aprobados por el IEPCJ.
Al estudiar el caso, el tribunal ordenó a la megalianza cambiar la designación de candidatos y candidatas en favor de la paridad de género.
Morena anunció que acataría la resolución del tribunal y modificaría su convenio de candidaturas a las presidencias municipales, todo para salvar a su candidato Pedro Kumamoto, quien busca por segunda ocasión la alcaldía de Zapopan.
Pero no es el único caso, Tlajomulco está que arde: 27 aspirantes a distintos cargos públicos en Tlajomulco convocaron a una rueda de prensa para anunciar su unidad a favor del aspirante seleccionado del proceso interno del partido en este municipio.
A esta conferencia de prensa asistirían Katia Castillo, presidente de Morena en Jalisco, y Carlos Lomelí, presidente del Consejo Estatal de Morena en Jalisco, pero no llegaron a esta firma por la unidad.
Motivos varios, pero el más claro es que no están de acuerdo con estos 27 firmantes, primero porque la unidad está condicionada solo si el seleccionado como candidato a la presidencia municipal de Tlajomulco es parte de este grupo.
Los 27 firmantes, entre ellos Alejandro Israel Herrera Rosas, Sergio Martín Castellanos, Miriam Violeta Vega García, Leonardo Misael Mercado Chávez, Brenda Guadalupe Carrera García y Rosalba Chávez Chávez, piden a las dirigencias estatales y nacionales de Morena elegir como candidato a Tlajomulco a un perfil que sea del municipio y haya cumplido con los requisitos de inscripción del partido guinda en tiempo y forma.
El grupo está en contra de las imposiciones y señalaron que rechazarían a Alberto Uribe Camacho como candidato, ya que no ha fungido como regidor de oposición de Zapopan, incluso parece estar de lado del alcalde emecista Juan José Frangie, quien ya se separó del cargo para preparar su campaña por la reelección en Zapopan.
Este grupo aseguró que el documento se entregará a las dirigencias estatales y nacionales para dejar claro que no permitirán imposiciones en Tlajomulco y que el municipio no es plato de segunda mesa para ningún aspirante.
[email protected]
jl/I