Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
El actuar del elemento fue videograbado y difundido en redes sociales....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
Plan criticado
Posando para la foto
Morena sigue sin aprender la lección. Otra vez, la selección de sus candidatos a las presidencias municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se está volviendo un caos.
Si hace tres años, en las elecciones intermedias de 2021, Morena falló, incluso en su proceso de inscripción de sus aspirantes, hay que recordar que estuvo en riesgo la candidatura de Marcela Michel a Tlajomulco debido a errores en la entrega de documentos al Instituto Estatal y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco.
En estas elecciones apenas comenzó el proceso de inscripción de los candidatos a las presidencias municipales y el desorden guinda se hizo saber.
Primero este sábado, 10 de febrero, en una sorpresiva rueda de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, dieron a conocer que la candidatura de Pedro Kumamoto por Zapopan estaba en riesgo debido a una sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco que determinó, el pasado 7 de febrero, que el bloque de los 10 municipios más poblados y más competitivos debe ser encabezado por una candidata mujer y no un hombre, y deberán alternarse, es decir, si el primero es una mujer, en el segundo es un hombre y así sucesivamente.
Esta medida sería aplicada exclusivamente a la megalianza, integrada por Morena, Futuro, Hagamos, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.
Pero todo esto es fuego amigo y comenzó en el corazón de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Hagamos y Morena promovieron recursos de apelación en contra de los bloques de paridad de género municipales aprobados por el IEPCJ.
Al estudiar el caso, el tribunal ordenó a la megalianza cambiar la designación de candidatos y candidatas en favor de la paridad de género.
Morena anunció que acataría la resolución del tribunal y modificaría su convenio de candidaturas a las presidencias municipales, todo para salvar a su candidato Pedro Kumamoto, quien busca por segunda ocasión la alcaldía de Zapopan.
Pero no es el único caso, Tlajomulco está que arde: 27 aspirantes a distintos cargos públicos en Tlajomulco convocaron a una rueda de prensa para anunciar su unidad a favor del aspirante seleccionado del proceso interno del partido en este municipio.
A esta conferencia de prensa asistirían Katia Castillo, presidente de Morena en Jalisco, y Carlos Lomelí, presidente del Consejo Estatal de Morena en Jalisco, pero no llegaron a esta firma por la unidad.
Motivos varios, pero el más claro es que no están de acuerdo con estos 27 firmantes, primero porque la unidad está condicionada solo si el seleccionado como candidato a la presidencia municipal de Tlajomulco es parte de este grupo.
Los 27 firmantes, entre ellos Alejandro Israel Herrera Rosas, Sergio Martín Castellanos, Miriam Violeta Vega García, Leonardo Misael Mercado Chávez, Brenda Guadalupe Carrera García y Rosalba Chávez Chávez, piden a las dirigencias estatales y nacionales de Morena elegir como candidato a Tlajomulco a un perfil que sea del municipio y haya cumplido con los requisitos de inscripción del partido guinda en tiempo y forma.
El grupo está en contra de las imposiciones y señalaron que rechazarían a Alberto Uribe Camacho como candidato, ya que no ha fungido como regidor de oposición de Zapopan, incluso parece estar de lado del alcalde emecista Juan José Frangie, quien ya se separó del cargo para preparar su campaña por la reelección en Zapopan.
Este grupo aseguró que el documento se entregará a las dirigencias estatales y nacionales para dejar claro que no permitirán imposiciones en Tlajomulco y que el municipio no es plato de segunda mesa para ningún aspirante.
[email protected]
jl/I