El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Quiere que empresas estadounidenses tengan una participación del 50% en la plataforma...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
La plataforma le agradeció a Trump por las garantías brindadas...
Simpatizantes se manifiestan afuera del centro de detención...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Morena sigue sin aprender la lección. Otra vez, la selección de sus candidatos a las presidencias municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se está volviendo un caos.
Si hace tres años, en las elecciones intermedias de 2021, Morena falló, incluso en su proceso de inscripción de sus aspirantes, hay que recordar que estuvo en riesgo la candidatura de Marcela Michel a Tlajomulco debido a errores en la entrega de documentos al Instituto Estatal y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco.
En estas elecciones apenas comenzó el proceso de inscripción de los candidatos a las presidencias municipales y el desorden guinda se hizo saber.
Primero este sábado, 10 de febrero, en una sorpresiva rueda de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, dieron a conocer que la candidatura de Pedro Kumamoto por Zapopan estaba en riesgo debido a una sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco que determinó, el pasado 7 de febrero, que el bloque de los 10 municipios más poblados y más competitivos debe ser encabezado por una candidata mujer y no un hombre, y deberán alternarse, es decir, si el primero es una mujer, en el segundo es un hombre y así sucesivamente.
Esta medida sería aplicada exclusivamente a la megalianza, integrada por Morena, Futuro, Hagamos, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.
Pero todo esto es fuego amigo y comenzó en el corazón de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Hagamos y Morena promovieron recursos de apelación en contra de los bloques de paridad de género municipales aprobados por el IEPCJ.
Al estudiar el caso, el tribunal ordenó a la megalianza cambiar la designación de candidatos y candidatas en favor de la paridad de género.
Morena anunció que acataría la resolución del tribunal y modificaría su convenio de candidaturas a las presidencias municipales, todo para salvar a su candidato Pedro Kumamoto, quien busca por segunda ocasión la alcaldía de Zapopan.
Pero no es el único caso, Tlajomulco está que arde: 27 aspirantes a distintos cargos públicos en Tlajomulco convocaron a una rueda de prensa para anunciar su unidad a favor del aspirante seleccionado del proceso interno del partido en este municipio.
A esta conferencia de prensa asistirían Katia Castillo, presidente de Morena en Jalisco, y Carlos Lomelí, presidente del Consejo Estatal de Morena en Jalisco, pero no llegaron a esta firma por la unidad.
Motivos varios, pero el más claro es que no están de acuerdo con estos 27 firmantes, primero porque la unidad está condicionada solo si el seleccionado como candidato a la presidencia municipal de Tlajomulco es parte de este grupo.
Los 27 firmantes, entre ellos Alejandro Israel Herrera Rosas, Sergio Martín Castellanos, Miriam Violeta Vega García, Leonardo Misael Mercado Chávez, Brenda Guadalupe Carrera García y Rosalba Chávez Chávez, piden a las dirigencias estatales y nacionales de Morena elegir como candidato a Tlajomulco a un perfil que sea del municipio y haya cumplido con los requisitos de inscripción del partido guinda en tiempo y forma.
El grupo está en contra de las imposiciones y señalaron que rechazarían a Alberto Uribe Camacho como candidato, ya que no ha fungido como regidor de oposición de Zapopan, incluso parece estar de lado del alcalde emecista Juan José Frangie, quien ya se separó del cargo para preparar su campaña por la reelección en Zapopan.
Este grupo aseguró que el documento se entregará a las dirigencias estatales y nacionales para dejar claro que no permitirán imposiciones en Tlajomulco y que el municipio no es plato de segunda mesa para ningún aspirante.
[email protected]
jl/I