Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
México obtendrá una ganancia de 48 mil 381 millones de pesos por consumo de servicios turísticos durante el segundo ‘puente’ de 2024, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur).
En México, los fines de semana largos son fechas de asueto con descansos obligados en lunes, debido a días feriados y que tienen como fin de promover el turismo.
Mediante un comunicado, la Sectur informó que para el segundo fin de semana largo del 2024, que abarca del 15 al 18 de marzo, se estima que las ganancias por consumo de servicios turísticos sean de 48 mil 381 millones de pesos.
Para este periodo con motivo del natalicio de Benito Juárez, que se conmemora el 21 de marzo, se prevé que tan solo por concepto de hospedaje el gasto sea de 4 mil 667 millones de pesos.
Además, se espera la llegada de un 1.64 millones de turistas a hoteles, lo que representa una recuperación del 4.1% con respecto al mismo descanso largo del 2023.
De estos, se prevé que 1.29 millones serán turistas mexicanos, esto es el 77.5%; mientras que 351 mil serán extranjeros, lo que representa el 22.5% del total.
La Sectur precisó en la nota que en esta temporada, 1.99 millones de turistas mexicanos más se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en casa de familiares y amigos, así como en segundas residencias, por lo que el total de turistas nacionales se calcula sea de 3.29 millones de turistas.
Para este fin de semana largo, también llamado "puente" de manera popular, se espera que se hospeden en alojamiento de economías colaborativas que se ofrecen en plataformas digitales, otros 281 mil turistas, tanto mexicanos como extranjeros.
Mientras que la ocupación hotelera a nivel país será del 66.1%, esto representa el 0.3% más, comparado con el mismo fin de semana largo del 2023, el cual registró un 65.8% de ocupación general.
En tanto, el porcentaje de ocupación que se alcanzará en algunos destinos del país será para destinos de playa: Puerto Vallarta, con 84.5%; Cancún, con 83.4%; Los Cabos, con 83%; Tulum, con 81.8%, y Mazatlán, con 79.6%.
En destinos de ciudad, la ocupación estimada es: Querétaro, con 69%; Puebla, con 66%; Ciudad de México, con 64.1%; Aguascalientes, con 63.1%; Villahermosa, con 57.6%; San Miguel de Allende, con 51.7%, y San Cristóbal de las Casas, con 50.6%.
JB