...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La verificación vehicular, como se implementó en la actual administración de Enrique Alfaro Ramírez, es uno de los grandes negativos que enfrenta Pablo Lemus Navarro en su candidatura por la gubernatura de Jalisco.
Y era un tema que necesitaba resolverse pronto, por eso no extraña que el emecista, en sus primeros días de campaña, haya presentado la propuesta de que la verificación vehicular sea gratuita y libre de multas.
Así desarticula parte del discurso en contra que emprendió desde la precampaña su opositora y morenista Claudia Delgadillo, quien ayer desde el municipio de Arandas pidió a Lemus hacer valer su influencia dentro de Movimiento Ciudadano y mandar la propuesta a la brevedad al Congreso de Jalisco.
Esta propuesta de Pablo Lemus no sólo molestó al equipo de la morenista, sino que enojó en Casa Jalisco, tanto que el gobernador no pudo ignorar la promesa de campaña, a la que llamó una ocurrencia.
La inconformidad de las personas por la verificación no es por esta política pública; todos estamos de acuerdo en mejorar la calidad del aire de las zonas metropolitanas, sino, primero, porque la gente lleva sus vehículos con el mecánico y los arregla para conseguir la calcomanía de cumplimiento y no pasa la verificación, no pasan por distintos motivos, lo cual molesta, y segundo porque la multa por no verificar es de 2 mil 78 pesos.
Es algo que parece no entenderse en Casa Jalisco, pero que sí entienden el candidato naranja y la candidata guinda.
Durante la precampaña, Claudia Delgadillo dio a conocer que si ella ganaba las elecciones se acababa la verificación, ayer en su gira desde Arandas volvió a confirmarlo y comentó que habría afinación y, cito textual: “Habrá afinación, verificación no, no podemos estar robando a nuestra gente”.
Por su parte, Lemus propone que la verificación sea gratuita y sin multas, es decir, subsidiar a los automovilistas.
El tema es que estas propuestas olvidan que los centros de verificación están concesionados a distintas empresas como DERKA de Alemania que invirtió en seis centros 5 millones de dólares.
Estas empresas tienen contratos, por lo que cualquiera de los aspirantes que resulte electo tendrá que subsidiar a los automovilistas y pagar los servicios a las empresas. El reto es grande.
“Ellos –los concesionarios– van a seguir recibiendo sus recursos porque también no estoy de acuerdo con que se les pueda pagar la penalización en caso de que se cancelara el programa”, declaró el pasado lunes Pablo Lemus.
“Entonces es más barato, el subsidio a la verificación, el subsidio al medio ambiente, que pagar una penalización por cancelación anticipada de contrato”, dijo el naranja.
Estas ocurrencias, como las llamó Alfaro, estarán presentes en la campaña y muchas irán en contra de las políticas públicas de su gobierno y debe acostumbrarse, aunque él piense que sus acciones son las correctas, otros piensan lo contrario.
Enrique Alfaro también deberá prepararse para los días que vienen después de la elección del 2 de junio; serán casi seis meses en que habrá un gobernador electo o una gobernadora electa que tendrá toda la atención, la mayoría de las personas prefiere mirar al futuro que anclarse al pasado.
Alfaro está en su ocaso como gobernador y eso es inevitable, así que serán tres meses de campaña donde las candidatas y los candidatos tendrán muchas, por decirlo así, ocurrencias que buscan conquistar votos e incomodar a la actual administración naranja.
Así que tanto Alfaro como los electores debemos prepararnos para propuestas de campaña que nos gusten o no estarán presentes estos próximos días.
[email protected]
jl/I