...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Las 28 plazas vacantes por jubilaciones o fallecimientos que hay en el Congreso local representan 1.2 millones de pesos mensuales y a la fecha se mantienen en la indefinición por la falta de acuerdos políticos.
Los puestos por llenar involucran salarios muy atractivos; por ejemplo, hay uno de jefe de Desarrollo Humano con un sueldo de 66 mil pesos mensuales, así como otro de auxiliar administrativo con un salario de 26 mil pesos al mes.
NTR analizó la situación de dichas plazas y detectó que seis tienen salarios mensuales de alrededor de 50 mil pesos, siete de 40 mil y 14 un monto cercano a los 30 mil.
Los diputados locales aún no definen si dichas plazas se concursan vía escalafón o si aceptan la propuesta de 177 trabajadores de base de eliminarlas de manera definitiva para que el recurso que representaría llenarlas sea utilizado para una mejora salarial.
Hasta el momento el único acuerdo que persiste es el reparto de dichos espacios entre diputados locales y hasta la Secretaría General del Congreso local, lo que permitiría que las ocupe personal de manera temporal mientras se decide su situación final.
No obstante, también se ha planteado que se concursen vía escalafón para que los trabajadores de base mejoren su estatus en la nómina conforme a méritos.
Otra propuesta para las plazas desocupadas es que se den de baja de manera automática para, poco a poco, reducir la nómina, pero el planteamiento no ha tenido escucha.
DATO:
28 plazas vacantes hay en el Congreso local por jubilaciones o fallecimientos.
jl/I