Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Productores del sector lechero de Altos Norte y Sur de Jalisco han comenzado a salir a las calles de los municipios de ambas regiones para vender su leche hasta en 5 pesos el litro o “lo que las personas deseen cooperar”, a fin de recuperar parte de la inversión perdida ante las crisis que atraviesan por los bajos precios del lácteo, introducción de leche en polvo en el mercado y la ausencia de acuerdos con los gobiernos estatal y federal.
La familia Muñoz está entre los afectados. Procedente de San Juan de los Lagos, salió a recorrer calles y varios puntos del municipio para ofrecer el producto.
“Mis papás salieron a vender mil 100 litros de leche a 5 pesos cada litro. En los próximos días Liconsa no recibirá nada de leche, es por eso que todos los ganaderos necesitamos mucha ayuda y apoyo del pueblo, difundiendo y consumiendo nuestros productos lácteos para que los ganaderos terminen su leche y no la tengan que tirar”, explicaron Jakeline y Eduardo Muñoz.
La misma medida de la familia Muñoz la han tomado otras de Encarnación de Díaz y San Miguel el Alto y antes, desde hace poco más de un año, de Teocaltiche. Ahí, don Eleodoro Gama salió a calles del municipio a regalar el producto ante pagos injustos de empresas en la región.
“Si los ganaderos han optado por vender sus productos en las calles o incluso muchos regalándola, es porque las industrias optaron por llenarse de leches en polvo o sustitutos de leche para abastecer el mercado y por consecuencia le están cerrando las puertas a los productores locales no comprándoles la leche”, expresó la también productora Lorena González.
Hasta el momento la acción de los lecheros ha sido bien recibida entre habitantes de la región, lo que contrasta con la postura de las autoridades estatales y federales, con las que los productores alteños no han alcanzado acuerdos. La falta de ellos ha provocado al menos siete protestas en lo que va del año.
Desde el sector se ha informado que los lecheros están a la espera de una respuesta por parte de la Federación luego de una reunión de trabajo que se llevó a cabo la tarde del 3 de abril con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal y la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche).
jl/I