Advierte jueza sobre banalización de la justicia en elección de jueces y magistrados ...
El presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y titular del Comité Marítimo Internacional, Bernardo Melo, explicó que son comunes...
Tlaquepaque está en el lugar 23 de la lista con 282 homicidios dolosos, mientras que Tlajomulco de Zúñiga tuvo 277...
El Centro SICT Jalisco adelantó que los trabajos en el primer cuerpo concluirían a finales de julio e iniciaría la intervención del segundo cuerpo...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La mandataria recibió las cartas credenciales en el Despacho Presidencial en Palacio Nacional....
Entre los arrestados hay tres menores ...
La tormenta y los tornados derribaron infraestructuras y cables eléctricos a su paso...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
El show forma parte de su gira internacional The black parade north american tour....
El Mayahuel de Plata, otorgado desde 2003, destaca la contribución al cine y su impacto en la industria....
A propósito de su novela 'Tela de Sevoya', cuya edición en francés se presentará el mes próximo en París, la poeta mexicana Myriam Mosco...
Andrea Chapela explora en su novela cómo reimaginar el futuro desde la esperanza, fusionando crisis climática, relaciones afectivas y ciencia ficci�...
Payaso en Aguascalientes
Haciendo el oso
Productores del sector lechero de Altos Norte y Sur de Jalisco han comenzado a salir a las calles de los municipios de ambas regiones para vender su leche hasta en 5 pesos el litro o “lo que las personas deseen cooperar”, a fin de recuperar parte de la inversión perdida ante las crisis que atraviesan por los bajos precios del lácteo, introducción de leche en polvo en el mercado y la ausencia de acuerdos con los gobiernos estatal y federal.
La familia Muñoz está entre los afectados. Procedente de San Juan de los Lagos, salió a recorrer calles y varios puntos del municipio para ofrecer el producto.
“Mis papás salieron a vender mil 100 litros de leche a 5 pesos cada litro. En los próximos días Liconsa no recibirá nada de leche, es por eso que todos los ganaderos necesitamos mucha ayuda y apoyo del pueblo, difundiendo y consumiendo nuestros productos lácteos para que los ganaderos terminen su leche y no la tengan que tirar”, explicaron Jakeline y Eduardo Muñoz.
La misma medida de la familia Muñoz la han tomado otras de Encarnación de Díaz y San Miguel el Alto y antes, desde hace poco más de un año, de Teocaltiche. Ahí, don Eleodoro Gama salió a calles del municipio a regalar el producto ante pagos injustos de empresas en la región.
“Si los ganaderos han optado por vender sus productos en las calles o incluso muchos regalándola, es porque las industrias optaron por llenarse de leches en polvo o sustitutos de leche para abastecer el mercado y por consecuencia le están cerrando las puertas a los productores locales no comprándoles la leche”, expresó la también productora Lorena González.
Hasta el momento la acción de los lecheros ha sido bien recibida entre habitantes de la región, lo que contrasta con la postura de las autoridades estatales y federales, con las que los productores alteños no han alcanzado acuerdos. La falta de ellos ha provocado al menos siete protestas en lo que va del año.
Desde el sector se ha informado que los lecheros están a la espera de una respuesta por parte de la Federación luego de una reunión de trabajo que se llevó a cabo la tarde del 3 de abril con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal y la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche).
jl/I