El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Información difundida este martes en el Boletín Económico Mensual del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) muestra que durante 2023 la inversión extranjera directa (IED) cayó en 30 por ciento en Jalisco.
El estado cerró el año pasado con una IED de 2 mil 27.8 millones de dólares (mdd), lo que representó una caída respecto a los 2 mil 894.9 mdd de 2022. La cifra también supuso el peor año post pandemia en cuanto a inversión extranjera.
Además, la caída se dio a pesar de que en el último trimestre del año Jalisco lideró en el rubro con una IED de 469.6 mdd.
En Jalisco, las inversiones extranjeras están focalizadas principalmente en el sector manufacturero, el cual acaparó más del 50 por ciento en 2023. También se centran en el sector del transporte, correos y almacenamiento, así como en el de comercio, pero el primero registró una caída 98 por ciento y el segundo, de 82.
A nivel nacional, contrario a lo que ocurrió en Jalisco, hubo un crecimiento de 2.2 por ciento durante el año pasado respecto a 2022 al alcanzarse los 36 mil 54.04 mdd.
A pesar de la caída en cuanto a IED, Jalisco ocupó el cuarto lugar nacional en 2023. Sólo fue superado por la Ciudad de México, que sumó 11 mil 197 mdd; Sonora, con 2 mil 706.3 mdd, y Nuevo León, con 2 mil 537.5 mdp.
Además de Jalisco, otras entidades con caídas respecto a 2022 fueron Nuevo León, Baja California, Guanajuato, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Nayarit, Hidalgo, Puebla, Yucatán, Colima, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
EH-jl/I