La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Se acabaron las vacaciones de Semana Santa y Pascua, y la inactividad gubernamental en los gobiernos municipales y el Poder Legislativo persiste con pretexto electoral y aprovechan para bajar el ritmo laboral.
Los primeros en hacerlo son los ayuntamientos de zona metropolitana, los cuales con el pretexto de supuestamente no violar las leyes, evitan difundir actividades y prefieren omitir todo tipo de anuncio, y sólo comunican situaciones de emergencia.
Esta postura es contraria a lo que está haciendo el gobierno estatal, el cual difunde todo sin pena y, sobre todo, sin miedo.
Dentro de los gobiernos metropolitanos son muy cuidadosos en la información que mandan porque no quieren ser castigados, pero también esto se presta a suponer que poco están haciendo porque incluso la actividad pública oficial baja.
Tanto regidores como funcionarios están trabajando en muchos asuntos de campaña porque quieren salir en la foto y no perder la cercanía con futuros gobernantes, sobre todo la chamba.
Se podría decir que hay una semiparálisis en el trabajo de directores, regidores y del propio alcalde porque las actividades se posponen y a veces se unen a las electorales o las del gobierno estatal, sin informar lo que hacen de manera individual y hasta descuidando servicios.
Este periodo lo aprovechan para apoyar veladamente a sus amigos o compañeros candidatos con la estrategia de mantenerse vigentes en la nómina.
La información sobre las acciones de gobierno es nula y para conocer los servicios también; mientras tanto, los servidores públicos son presionados para participar en temas electorales porque ahí sí hay trabajo.
Algunos abiertamente participan en actividades de campaña sin pedir licencia al cargo y siguen cobrando en el erario.
La inactividad también está presente en el Poder Legislativo en estos tres días sólo han tenido actos impostergables y urgentes, que se han convertido en sesiones extraordinarias.
Se fueron a Tecolotlán para celebrar con sesión solemne los 500 años de la población y sólo fueron 26 de 38 legisladores, ayer hubo sesión para aprobar las licencias de los que están buscando cargos y se repitió la historia sólo 27.
Más de la mitad de los diputados tienen interés en ocupar otro cargo en el próximo proceso electoral, exactamente 25, por lo que estarán muy distraídos en lograr esta meta, y más los que buscan una presidencia municipal.
Hasta ayer eran 13 los diputados locales que presentaron el papelito de irse, pero aún no se han ido todos porque se dieron esta quincena para hacerlo, y parece que los 12 restantes no lo harán porque pueden hacer las dos cosas, andar en campaña y ser diputados locales, además se apegan a que la ley no los obliga cuando aquí lo que se critica es la falta de congruencia política.
Hasta el momento, el trabajo legislativo está detenido, precisamente porque no se sabe con quiénes van a contar. No hay convocatoria para integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa, entrega del reconocimiento Hermila Galindo a las 12 elegidas, desincorporación de terrenos y otros. Y se complica por la dificultad de integrar quórum en las sesiones de comisiones.
En el Poder Legislativo, las actividades no deberían detenerse porque nada tiene que ver con difusión; el inconveniente es que los agentes de decisión no están presentes.
[email protected]
jl/I