...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Morena y sus aliados cuentan con los votos necesarios para aprobar la ley sobre las afores, en la que el gobierno federal pretende embargar el dinero que los mexicanos guardan en sus afores, señaló Jorge Triana, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN.
Explicó que si una persona tiene más de 70 años y el dinero de su afore o Infonavit no es reclamado, entonces, el gobierno federal lo embarga, porque lo considera como un recurso no reclamado, sin importar que las personas sigan trabajando.
“El gobierno se lo va a llevar a algo que ellos llaman el fideicomiso de pensiones para el bienestar y lo van a revolver este recurso con lo que incaute, este instituto para devolverle al pueblo lo robado, y dice el presidente que también van a caer ahí las ganancias que vayan a tener el Tren Maya y la aerolínea de Mexicana de Aviación, lo cual no va a suceder jamás, el gobierno lo va a mandar ahí, si tú quieres reclamar ese recurso después vas a tener que entrar a un proceso burocrático que no especifica la iniciativa de ley para poderlo recuperar, y reclamar y no dice si hay un plazo para hacerlo”.
El legislador Jorge Triana alertó que no hay reglas de operación para que los trabajadores reclamen los ahorros que sean embargados por el gobierno. Insistió que esta iniciativa es inconstitucional y terminará en la Corte, ya que es una reforma confiscatoria.
Insistió que los legisladores de Morena y sus aliados durante Semana Santa y Pascua, cuando los ciudadanos estaban de vacaciones, entretenidos en otros temas, madrugaron y presentaron las llamadas iniciativas del enojo.
Una de ellas es la amnistía a delincuentes con la cual el presidente quiere perdonar a cualquier persona ya sea delincuente o no. En México, recordó Jorge Triana, existen dos figuras para otorgar el perdón a personas que están en prisión o cometieron crímenes, el primero de ellos es el indulto presidencial que se otorga a una persona que no ha sido sentenciada y sus derechos fueron violados; la otra figura es la amnistía, la cual se otorga a el perdón grupos sociales concretos, en casos donde no se puede determinar quién es culpable y quién no.
Otra de las iniciativas del enojo es la ley de amparo, en la cual se evita que las determinaciones de jueces puedan suspender normas generales como ocurrió con la reforma energética.
EH