Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El proyecto ‘Votar entre Balas’ de Data Cívica arrojó como resultado que la violencia política sí tiene un efecto negativo en la participación ciudadana en cada jornada electoral. Un análisis realizado por esta organización en conjunto con Data Cívica y Animal Político arrojó que por cada agresión a una persona candidata se registró una disminución de 1.3 por ciento en promedio en la asistencia de la ciudadanía a votar entre las elecciones de 2018 y 2021.
Además, por cada persona que desempeñaba un puesto en la función pública la caída fue de 3 puntos porcentuales. Los resultados los integraron en el informe “Democracia vulnerada: El crimen organizado en las elecciones y la administración pública en México”, publicado como parte del proyecto Votar Entre Balas.
La Coordinadora del Programa de Seguridad de México Evalúa, Sandra Ley, señaló que además de afectar la asistencia de la ciudadanía a votar, la violencia también provoca que las personas que habían sido seleccionadas y capacitadas para ser funcionarias de casilla no se presenten y que éstas sean sustituidas por las primeras que se forman en la fila para ejercer su voto.
Como ejemplo de esta situación mostraron lo ocurrido en San Pedro Tlaquepaque. En el pueblo mágico jalisciense la participación electoral bajó de 54 por ciento a 21 por ciento después de que durante el periodo electoral de 2018 hubo un ataque contra un regidor.
Además, las organizaciones identificaron que en 2021 se sumaron tres hechos de violencia política que tuvieron como blancos a la presidenta municipal y dos exfuncionarios de seguridad.
Esto influyó en que la sustitución de funcionarios de casilla fue de 8.6 por ciento en 2021 —por arriba del promedio nacional, de 3.9 por ciento—.
“Conforme se desvanece la participación ciudadana en las elecciones, entonces el crimen organizado tiene aún más posibilidades de afianzar sus lazos con el aparato estatal y con el gobierno”, dijo Ley.
Las organizaciones indicaron que el proyecto Votar entre Balas se mantiene activo, aunque no haya un proceso electoral de por medio dado que las agresiones persisten con las personas electas en años no electorales.
También encontraron correlación entre las agresiones hacia funcionarios públicos y el aumento en la tasa de homicidios por municipio, ya que es justamente de nivel municipal el 77 por ciento de las víctimas de violencia política.
EH