...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Una obra póstuma del artista plástico Francisco Toledo, conocido por ser luchador de los pueblos indígenas, se erige ahora frente a un templo colonial en Oaxaca, estado donde nació y murió el creador.
A partir de un diseño creado por el maestro originario del municipio de Juchitán, herreros elaboraron una reja para proteger el templo de San Felipe Neri, construido en el siglo 18 y conocido porque ahí contrajo matrimonio Benito Juárez, quien ocupó varias veces la presidencia de México en el siglo 19, con Margarita Maza.
El proyecto comenzó desde 2019, año en el que falleció Toledo, con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la anuencia de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca y 40 benefactores convocados por la obra del artista.
“El maestro siempre hace falta en Oaxaca, cuando terminamos y continuamos con los proyectos que él planteó o de los que él fue parte, como este, cuando llegamos a culminarlos es una alegría porque continuamos un poco con lo que él tenía en mente", dijo Sara López Ellitsgaard, hija del creador.
La reja tiene motivos religiosos, como la forma de las muescas de los clavos utilizados en tiempos de Jesucristo y que se entrelazan con distintivos de Oaxaca, como los chapulines que él dejó también para la posteridad en sus obras, detalló la también presidenta de la asociación Amigos del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.
"La cruz que tenía aquí representaba los clavos de Cristo entonces se trató de interpretar en este corte la figura de cómo antes elaboraban los clavos, que eran en forma cuadrada, que empezaban en una mayor dimensión y terminaban en cero", agregó Óscar Valencia, uno de los arquitectos encargados de la obra.
Desde la expropiación de los bienes de la Iglesia en el siglo 19, los templos de Oaxaca quedaron a cargo del Gobierno federal, que vendió a privados parte de los atrios después de la Guerra Cristera que enfrentó al clero con el Estado de 1926 a 1929.
Algunos inmuebles religiosos se protegieron con rejas atriales como San Felipe Neri, que data de 1733, pero con el paso de los años y terremotos quedaron inservibles.
Toledo fue un destacado pintor y escultor, pero también un activista de izquierdas y un luchador de los pueblos indígenas, en especial de los zapotecas, cultura a la que pertenecía en su estado natal.
Es considerado el mayor exponente de la plástica mexicana desde mediados del siglo 20 y reconocido en Europa, Estados Unidos y América Latina por su aportación al arte.
EH