Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
El sábado 3 de mayo se llevó a cabo la XI Marcha de la Marihuana en Guadalajara...
...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
El senador panista Enrique Vargas del Villar asegura que la presión social y política frenaron la iniciativa de Claudia Sheinbaum y la obligaron a r...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
Una obra póstuma del artista plástico Francisco Toledo, conocido por ser luchador de los pueblos indígenas, se erige ahora frente a un templo colonial en Oaxaca, estado donde nació y murió el creador.
A partir de un diseño creado por el maestro originario del municipio de Juchitán, herreros elaboraron una reja para proteger el templo de San Felipe Neri, construido en el siglo 18 y conocido porque ahí contrajo matrimonio Benito Juárez, quien ocupó varias veces la presidencia de México en el siglo 19, con Margarita Maza.
El proyecto comenzó desde 2019, año en el que falleció Toledo, con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la anuencia de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca y 40 benefactores convocados por la obra del artista.
“El maestro siempre hace falta en Oaxaca, cuando terminamos y continuamos con los proyectos que él planteó o de los que él fue parte, como este, cuando llegamos a culminarlos es una alegría porque continuamos un poco con lo que él tenía en mente", dijo Sara López Ellitsgaard, hija del creador.
La reja tiene motivos religiosos, como la forma de las muescas de los clavos utilizados en tiempos de Jesucristo y que se entrelazan con distintivos de Oaxaca, como los chapulines que él dejó también para la posteridad en sus obras, detalló la también presidenta de la asociación Amigos del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.
"La cruz que tenía aquí representaba los clavos de Cristo entonces se trató de interpretar en este corte la figura de cómo antes elaboraban los clavos, que eran en forma cuadrada, que empezaban en una mayor dimensión y terminaban en cero", agregó Óscar Valencia, uno de los arquitectos encargados de la obra.
Desde la expropiación de los bienes de la Iglesia en el siglo 19, los templos de Oaxaca quedaron a cargo del Gobierno federal, que vendió a privados parte de los atrios después de la Guerra Cristera que enfrentó al clero con el Estado de 1926 a 1929.
Algunos inmuebles religiosos se protegieron con rejas atriales como San Felipe Neri, que data de 1733, pero con el paso de los años y terremotos quedaron inservibles.
Toledo fue un destacado pintor y escultor, pero también un activista de izquierdas y un luchador de los pueblos indígenas, en especial de los zapotecas, cultura a la que pertenecía en su estado natal.
Es considerado el mayor exponente de la plástica mexicana desde mediados del siglo 20 y reconocido en Europa, Estados Unidos y América Latina por su aportación al arte.
EH