Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Una obra póstuma del artista plástico Francisco Toledo, conocido por ser luchador de los pueblos indígenas, se erige ahora frente a un templo colonial en Oaxaca, estado donde nació y murió el creador.
A partir de un diseño creado por el maestro originario del municipio de Juchitán, herreros elaboraron una reja para proteger el templo de San Felipe Neri, construido en el siglo 18 y conocido porque ahí contrajo matrimonio Benito Juárez, quien ocupó varias veces la presidencia de México en el siglo 19, con Margarita Maza.
El proyecto comenzó desde 2019, año en el que falleció Toledo, con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la anuencia de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca y 40 benefactores convocados por la obra del artista.
“El maestro siempre hace falta en Oaxaca, cuando terminamos y continuamos con los proyectos que él planteó o de los que él fue parte, como este, cuando llegamos a culminarlos es una alegría porque continuamos un poco con lo que él tenía en mente", dijo Sara López Ellitsgaard, hija del creador.
La reja tiene motivos religiosos, como la forma de las muescas de los clavos utilizados en tiempos de Jesucristo y que se entrelazan con distintivos de Oaxaca, como los chapulines que él dejó también para la posteridad en sus obras, detalló la también presidenta de la asociación Amigos del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.
"La cruz que tenía aquí representaba los clavos de Cristo entonces se trató de interpretar en este corte la figura de cómo antes elaboraban los clavos, que eran en forma cuadrada, que empezaban en una mayor dimensión y terminaban en cero", agregó Óscar Valencia, uno de los arquitectos encargados de la obra.
Desde la expropiación de los bienes de la Iglesia en el siglo 19, los templos de Oaxaca quedaron a cargo del Gobierno federal, que vendió a privados parte de los atrios después de la Guerra Cristera que enfrentó al clero con el Estado de 1926 a 1929.
Algunos inmuebles religiosos se protegieron con rejas atriales como San Felipe Neri, que data de 1733, pero con el paso de los años y terremotos quedaron inservibles.
Toledo fue un destacado pintor y escultor, pero también un activista de izquierdas y un luchador de los pueblos indígenas, en especial de los zapotecas, cultura a la que pertenecía en su estado natal.
Es considerado el mayor exponente de la plástica mexicana desde mediados del siglo 20 y reconocido en Europa, Estados Unidos y América Latina por su aportación al arte.
EH