...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, afirmó que está a favor de que los trabajadores tengan una mejor jubilación, pero no de la manera en que lo está proponiendo Morena, que pretende hacer públicos los ahorros de los trabajadores.
Compartió que esta reforma, aprobada por la Cámara de Diputados, se discutirá en comisiones del Senado a partir de este miércoles.
“Vamos a buscar plantear y dejar claro cuáles son los argumentos, que no van en contra de la intención que se ha discutido, digamos, de manera general, porque claro que no podemos estar en contra de que le vaya mejor a un trabajador o trabajadora, que pudieran tener una mejor jubilación, estamos en contra del método, del procedimiento que se está siguiendo para hacer esta concentración de recursos multimillonaria”.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, criticó que el gobierno pretenda utilizar dinero que no es suyo y sin especificar cómo lo podrían recuperar los ciudadanos.
“Lo único que hacen es tomar un recurso que estaba ahí, alrededor de 40 mil millones de pesos, de personas mayores de 70 años principalmente, que están inactivas, y es un recurso que es de los trabajadores, pero que ahora desde el gobierno lo quieren tomar, pero no especifica con claridad cómo podría ser devuelto, o en qué beneficiaría a las pensiones de estas personas en el futuro, y lo que sí hacen es determinar una cantidad de rubros a donde pueden realmente invertirse”.
Insistió en que Morena y sus aliados tienen que dejar claro cómo se van a administrar los recursos de los trabajadores.
JB