El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A fin de brindar apoyo a emprendedores y abonar a la resolución de problemáticas sociales, la candidata a la gubernatura por Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro Ramírez, planteó crear el “Banco de Proyectos del Jalisco 2050”.
Lo anterior lo dijo en una reunión con personas del sector empresarial en la que también comentó sus propuestas en materia de seguridad, desarrollo, infraestructura, medio ambiente y emprendimiento.
La aspirante también planteó la creación del “Instituto Nacional del Emprendimiento” con un fondo capital semilla de mil millones de pesos (mdp) que sería destinado a impulsar el emprendimiento digital, social y medio ambiental.
Por otro lado, Haro Ramírez apuntó que aunque Jalisco cuenta con 13 mil policías en todas las regiones, existen municipios en dónde solo hay un elemento policial, por lo que se comprometió a otorgar a los policías una homologación salarial y acceso a becas, prestaciones, seguridad social, servicios nutricionales, entre otros.
Por su parte, el candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, se reunió con las y los integrantes del Colegio de Notarios del Estado, ante quienes presentó iniciativas para la digitalización de trámites, prevención de fraudes y colaboración interinstitucional para asegurar un Estado de derecho robusto.
Además, propuso la creación de un fideicomiso para asegurar el adecuado uso de recursos destinados al Archivo de Instrumentos Públicos y sugirió trabajar en conjunto con el notariado para designar perfiles técnicos en el Registro Público de la Propiedad, libres de orientaciones partidistas.
“Pongámonos de acuerdo en la titularidad del Registro Público de la Propiedad, pongámonos de acuerdo en quién va a encabezar el Archivo; yo no tengo un interés partidista de llevar a un compromiso político mío a estos lugares, quítense esa preocupación”, sostuvo.
Lemus Navarro reconoció la preocupación de las y los presentes por la Dirección del Archivo de Instrumentos Públicos y señaló la necesidad de mejorar la eficiencia del Archivo para evitar retrasos que afecten la certeza jurídica y resulten en multas y recargos.
Finalmente, la candidata a la gubernatura de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo González, consideró que el problema del agua debe abordarse de manera integral y con una estrategia que contemple desde el cuidado del recurso hasta la renovación de la red hidráulica.
En un encuentro con habitantes de la popular colonia Santa Cecilia, en Guadalajara, Delgadillo González dijo que, de ganar, tomaría acciones en el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
“Vamos a hacer una limpia primero a los directivos que están en el Siapa, después vamos a limpiar el agua para que llegue limpia a nuestras casas”, remarcó.
jl-jl/I