...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México está en una nueva ola de calor por un sistema anticiclónico posicionado entre el centro y norte de la República y se prevé que avance hacia el Golfo de México, por lo que se prevé que el país sufra otro periodo de calor con altas temperaturas, advirtió Julio Zamora, meteorólogo del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En el caso de Jalisco, el especialista dijo que se espera que esta semana las temperaturas oscilan entre los 35 a 37 grados Celsius, siendo el fin de semana cuando se podrían esperar temperaturas de 38 grados en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Recordó que históricamente mayo es el mes con el registro de mayores temperaturas, aunque admitió que la presencia de estos sistemas anticiclónicos junto con el calentamiento global han provocado que las temperaturas se eleven en todo el Planeta.
Anticipó que por los actuales registros y siguiendo la tendencia estimada, este mes de mayo podría terminar siendo más cálido que en 2023.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, recomendó a la población reducir actividades al aire libre, usar bloqueador, mantenerse hidratado y no exponerse a la radicación solar.
jl