Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Sheinbaum atribuye la "gran mayoría" de desapariciones en México al crimen organizado...
Se mantienen reunidos en la carretera Guadalajara a Colima en el punto del kilómetro 40 y en la carretera a Nogales a la altura de Technology Park, e...
La FGR obtuvo vinculación a proceso para Nazario N...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
México dice que relación con España sigue activa, pero aún espera perdón por la conquista...
Sheinbaum conversa con Trump para acordar una nueva prórroga de aranceles a México...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
Trump dice que la fuerza estabilizadora en Gaza será desplegada "bastante rápido"...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este jueves a los gobiernos que establezcan normas más estrictas para proteger a los jóvenes del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina, a pocos días del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo.
"Estas industrias se dirigen activamente a escuelas, niños y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa con sabor a caramelo", denunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien recalcó que estos productos son "peligrosos y altamente adictivos".
La OMS estima que aproximadamente 37 millones de niños entre 13 y 15 años en todo el mundo consumen tabaco y, en la mayoría de los países en los que se han realizado mediciones, el consumo de cigarrillos electrónicos ya es más frecuente entre los jóvenes que entre los adultos.
La organización publicó hoy un informe titulado "Enganchando a la próxima generación: cómo capta la industria tabaquera a los clientes jóvenes, en el que acusa a las compañías tabacaleras de "diseñar productos, llevar a cabo campañas de comercialización y crear entornos políticos para generar adicción entre los jóvenes del mundo".
"El uso de sabores amigables para los niños como el algodón de azúcar y el chicle, combinado con diseños elegantes y coloridos que se asemejan a los juguetes, es un intento flagrante de hacer adictos a los jóvenes", explicó el director de promoción de la salud de la OMS, Ruediger Krech.
Según el informe, 85 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 30 años han estado expuestos a publicidad sobre cigarrillos electrónicos a través de los medios de comunicación.
En la región Europa de la OMS, un 20 por ciento de los jóvenes de quince años encuestados aseguró haber consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días.
Para hacer frente a esta tendencia, la OMS recomienda a los gobiernos medidas como crear espacios públicos 100 por ciento libres de humo, prohibir los cigarrillos electrónicos aromatizados, aumentar los impuestos y apoyar a los jóvenes en iniciativas de educación y sensibilización.
Como parte de los actos del Día Mundial sin Tabaco de 2024, la OMS premiará a varias organizaciones juveniles, como la organización argentina Campaña para Niños sin Tabaco.
EH