El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Líderes empresariales exhortaron a las autoridades a que garanticen a la ciudadanía su derecho al voto en un ambiente seguro y pacífico en las elecciones del próximo domingo 2 de junio.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora, llamó a los ciudadanos a participar en la elección y votar por el perfil que le parezca la mejor opción.
“Hemos concentrado estas campañas de promoción del voto en precisamente estos segmentos de la población, los jóvenes, las clases medias, los estados del norte del país, de tal manera que logremos una mayor participación ciudadana. Nos hemos puesto una meta del 70 por ciento de participación ciudadana, el promedio en elecciones presidenciales es un 63 por ciento, pero consideramos que es importante esta mayor participación ciudadana para que siga avanzando la democracia”.
Por su parte, el presidente de la American Society, Larry Rubin, resaltó la importancia de esta elección, pues es la más grande en la historia de México con más de 20 mil cargos en juego.
“Yo creo que vamos a tener unos comicios en paz, la realidad es que ganará por quien más mexicanos voten el domingo y creo, según las últimas encuestas, definitivamente tendremos una mujer presidenta, pero esto todavía está al aire, y definitivamente para México y el mundo son muy importante estos comicios, son verdaderamente grandes por el número de diferentes posiciones políticas que están eligiendo en México”.
Confió en que la candidatura que resulte ganadora tenga capacidad para mantener el diálogo cercano con Estados Unidos, principal socio comercial de México, y llamó a que el nuevo gobierno otorgue mayor presupuesto al sector salud, ante las carencias que hoy presenta.
JB