La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
A nivel nacional, ocho de cada 10 de las empresas que se establecieron de 2019 a 2023 fracasaron por falta de visión estratégica, señaló Daery Olguín Ramírez, consultora de Inmaye.
De 1.7 millones de empresas creadas en ese periodo, mencionó que 1.4 millones cerró y todo lo invertido se perdió.
"Esto significa que toda esa inversión de dinero, tiempo y energía se está perdiendo, y por eso México no crece. El problema de México no es la falta de empleos, es la mortandad tan alta de empresas", aseguró.
La especialista comentó que muy pocas empresas hacen planeación estratégica, lo que se debe a que carecen de ideas claras de hacia dónde van y qué quieren lograr.
Otro inconveniente es que la tecnología y los ritmos acelerados de la vida provocan que los mercados exigen tiempos de respuesta más cortos, lo que obliga a cambiar modelos de negocio y procesos operativos de las empresas, incluso en el sector industrial.
A lo anterior se suma que 90 por ciento de las empresas en México es familiar, lo que las envuelve en círculos muy cerrados en los que se carece de una visión estratégica.
“El riesgo que tienen es que no están preparados, en los puestos directivos están los familiares por un tema de confianza, no por un tema de capacidad, de ser”, aseveró.
Ante esa situación la consultora invitó a los empresarios de cualquier nivel a participar en el Congreso de Crecimiento Estratégico, organizado especialmente para los liderazgos empresariales. Se desarrollará el viernes 21 de junio en el hotel Camino Real Guadalajara.
El programa consta de seis conferencias que abordarán distintos temas con el propósito de que todas las empresas puedan apuntalar su crecimiento y permanencia.
EH-jl/I