...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aunque en Jalisco aún hay vacíos legales sobre el registro de hijos de familias homoparentales, ahora también se pide poner en la agenda los derechos de las personas gestantes que subrogan sus vientres, expuso Vivian Daniela Arce, representante legal de Unión Diversa Jalisco.
Detalló que en junio de 2023 iniciaron el proceso de juicio de amparo debido a que el personal del Registro Civil se negó a registrar a los hijos de una pareja homoparental, quienes nacieron a través del vientre subrogado de uno de sus familiares.
Un año después, y tras ganar un amparo, lograron registrar a sus hijos, relató Vivian Daniela Arce.
“Ante la falta de diálogo que no se han entablado sobre el vientre subrogado, el órgano jurisdiccional tenía que hacer sus propias indagaciones con la tercer parte interesada, que fue la persona gestante, pero no había presente de otros procesos similares en este juzgado del que pudieran tomar datas de cómo era el deber ser para avanzar en el proceso, fue un proceso de entablar diálogos constantes con la autoridad, que fue compresiva asumiendo el papel de instancia garante de derechos humanos”.
Este caso, reconoció Vivian Daniela Arce “pone otras esferas sobre la mesa que no habían sido consideradas”.
Resaltó que en Jalisco aún no se homologa la ley del registro civil con respecto al registro de hijos e hijas de matrimonio homoparentales, a quienes se les niegan sus derechos humanos, y a los cuales sólo pueden acceder a través de un amparo o por la voluntad política de los servidores públicos.
Detalló que desde Unión Diversa Jalisco desde 2021 hasta la fecha han apoyado en el proceso legal de 27 registros de hijos de familias homoparentales.
EH