Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La cineasta mexicana Sofía Gómez Córdova llegó al Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) para presentar Después, su segundo largometraje protagonizado por Ludwika Paleta y su hijo Nicolás Haza, que ofrece una actuación emotiva en una trama que presenta la pérdida de un hijo, las maternidades y los procesos de duelo.
En entrevista para NTR, la directora contó cómo fue trabajar con Paleta y su hijo, en una ficción donde tienen que representar esos mismos roles, pero en diferente interacción.
“Fue muy enriquecedor ver cómo entre ellos llegaban a poner estos límites de convivencia y actuación. Siempre fueron muy profesionales y, aunque la manera en la que interactúan en la película no se parece a su día a día fuera de foco, no dejó de transmitirse esa conexión que por naturaleza tienen”, mencionó sobre este proyecto que está compitiendo en las categorías del Premio Mezcal, del Premio Maguey y de Hecho en Jalisco.
Por su parte, Nicolás aseguró que trabajar en el set con su madre fue muy gratificante, aunque el mayor reto fue justamente separar esa relación que tienen en la vida real con la que tenían que representar en pantalla.
En la trama, Ludwika interpreta a Carmen, una mujer dedicada a la música que se convierte en madre, por lo que tiene que hacerse cargo de su hijo y se ve enredada en una relación amorosa con un esposo que no atiende su responsabilidad como padre al 100 por ciento. Cuando su hijo crece, ambos deciden empezar de cero, pero él muere y entonces la realidad de su mamá se borra y debe enfrentar el duelo mientras descubre que eran más las cosas que no sabía de su hijo, que las que sabía.
Dentro del filme se abordan temas que hoy en día continúan aquejando a la sociedad, como las distintas maternidades, así como la diversidad sexual. “Definitivamente mostramos muchas problemáticas actuales, como el escaso acceso al aborto legal y gratuito, la maternidad deseada, la soledad en un matrimonio donde no hay una igualdad, donde la mujer debe sacrificar sus sueños para ser madre de tiempo completo y la diversidad sexual. De una manera tenue, pero directa, se invita a reflexionar sobre ellos”, explicó.
En Después, la música tiene un papel muy importante, siendo ésta la pasión original de Carmen, la protagonista, que –como dato curioso de la directora–, es la misma Ludwika la que canta dentro del filme.
La cinta se desarrolló durante cinco semanas y ahora están trabajando en el circuito que seguirá recorriendo, la intención es que la película llegue a salas de cine. Por ahora, este viernes es la última proyección que tendrá dentro del festival, en la Sala 01 Guillermo del Toro, de la Cineteca FICG.
TALENTO. Se trata del segundo largometraje de la directora de cine mexicana. (Foto: Especial)
jl/I