...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El temporal tendrá un inicio tardío en Jalisco, pero a partir del próximo mes se esperan lluvias por arriba de la media histórica, lo que ayudará a la recuperación de las presas y embalses que abastecen al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), indicó el meteorólogo Ángel Meulenert.
“En junio no se alcanza la meta histórica, es decir, vamos a quedar por debajo de lo normal, pero a partir de julio, agosto y septiembre, esperamos buenas lluvias. Los niveles de precipitación no solo en el AMG, sino en general en el estado, van a estar por encima de los valores históricos, esa es una buena noticia sobre todo para los agricultores”, explicó.
Y añadió: “Esperamos que esos tres meses que van a hacer lluviosos los niveles de las presas en los alrededores del AMG empiezan a alcanzar niveles mejores que los que hemos tenido con esta sequía. Tengo toda la esperanza que estos modelos de pronósticos se cumplan como lo estamos viendo y que lugares importantes como la Presa Calderón y Chapala comiencen a recuperarse”.
Según datos del Monitoreo de las Principales Presas de México, el lago de Chapala se encuentra al 35 por ciento de su capacidad total y la Calderón, al 19.6 por ciento.
Meulenert indicó que el inicio de la temporada de lluvias tiene un retraso debido a que en junio lloverá un día seguido de al menos tres o cuatro.
“Eso es lo que nosotros damos como inicio y eso todavía no se ha regularizado, en estos inicios de junio hubo alguno que otro chubasco muy ligero, muy aislado en algunas zonas del interior del estado, incluyendo al AMG, pero esto no se puede clasificar como inicio”, añadió.
A partir de este lunes, agregó, comenzará a regularizarse la lluvia y entonces ya se podría hablar del inicio del temporal, aunado al inicio del descenso de las temperaturas cálidas: “A partir de que se regularicen las lluvias empezaremos a ver cómo la temperatura comienza a refrescar, aún se van a mantener en torno a los 29 ó 30 grados, pero ya no como los 39 grados”.
jl/I