...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El temporal tendrá un inicio tardío en Jalisco, pero a partir del próximo mes se esperan lluvias por arriba de la media histórica, lo que ayudará a la recuperación de las presas y embalses que abastecen al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), indicó el meteorólogo Ángel Meulenert.
“En junio no se alcanza la meta histórica, es decir, vamos a quedar por debajo de lo normal, pero a partir de julio, agosto y septiembre, esperamos buenas lluvias. Los niveles de precipitación no solo en el AMG, sino en general en el estado, van a estar por encima de los valores históricos, esa es una buena noticia sobre todo para los agricultores”, explicó.
Y añadió: “Esperamos que esos tres meses que van a hacer lluviosos los niveles de las presas en los alrededores del AMG empiezan a alcanzar niveles mejores que los que hemos tenido con esta sequía. Tengo toda la esperanza que estos modelos de pronósticos se cumplan como lo estamos viendo y que lugares importantes como la Presa Calderón y Chapala comiencen a recuperarse”.
Según datos del Monitoreo de las Principales Presas de México, el lago de Chapala se encuentra al 35 por ciento de su capacidad total y la Calderón, al 19.6 por ciento.
Meulenert indicó que el inicio de la temporada de lluvias tiene un retraso debido a que en junio lloverá un día seguido de al menos tres o cuatro.
“Eso es lo que nosotros damos como inicio y eso todavía no se ha regularizado, en estos inicios de junio hubo alguno que otro chubasco muy ligero, muy aislado en algunas zonas del interior del estado, incluyendo al AMG, pero esto no se puede clasificar como inicio”, añadió.
A partir de este lunes, agregó, comenzará a regularizarse la lluvia y entonces ya se podría hablar del inicio del temporal, aunado al inicio del descenso de las temperaturas cálidas: “A partir de que se regularicen las lluvias empezaremos a ver cómo la temperatura comienza a refrescar, aún se van a mantener en torno a los 29 ó 30 grados, pero ya no como los 39 grados”.
jl/I