Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
A pesar de que un juzgador ha otorgado dos suspensiones definitivas para frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya, el gobierno ha mantenido los trabajos.
Integrantes del colectivo Sélvame del Tren reclamaron en redes sociales que las autoridades cometen desacato.
El hidrólogo Guillermo D’Christy compartió un video desde una caverna en el que se escucha que están rellenando columnas con piedras.
“Tramo 5 sur. Continúan los rellenos de pilas con material pétreo. Se detecta fuerte olor a químicos. Se tienen dos suspensiones vigentes en la construcción del mal llamado Tren Maya y están en desacato”, resaltó.
Por otra parte, José Urbina, buzo que ha impulsado recursos judiciales contra la obra, le reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador no cumplir la promesa que hizo desde que asumió la Presidencia.
“Señor López Obrador, ¿quién dijo nadie por encima de la ley y se comprometió a limpiar al servicio público de impunidad y corrupción a través del propio ejemplo? ¿Se acuerda? Nos ha traicionado a todos, comenzando por usted mismo. El desacato se extiende como el ecocidio por la selva maya”, recriminó.
Adrián Pérez Novelo, titular del Juzgado Primero de Distrito en Yucatán, otorgó estos frenos contra la obra en la selva en Quintana Roo.
El primero, a través del amparo 1003/2022, lo ordenó el 12 de marzo, y el juzgador incluso le pidió al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que cumpliera con la suspensión, toda vez que no había entregado la manifestación de impacto ambiental (MIA).
“Se reitera a las autoridades responsables que hasta la presente fecha no han acreditado que se han subsanado las condicionantes ya citadas (la entrega de la MIA) y, por ende, continúan suspendidos los trabajos de construcción y acondicionamiento en el tramo 5 sur de la obra Tren Maya”, sentenció en marzo.
A este se sumó un segundo freno, a través del amparo registrado con el número 821/2022, en el que el juez señaló que autoridades, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fueron omisas al salvaguardar el medio ambiente.
Además, la activista Cristina Nolasco también alertó el riesgo de rellenar las cavernas con piedras, algo que puede provocar incluso un colapso del tren.
GR