...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer que dentro de las universidades ocupa el primer lugar a nivel nacional en la generación de energías limpias para sus aulas y el undécimo lugar a nivel mundial en generación de energías limpias y eficiencia energética.
Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad, adscrita a la Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica de la casa de estudios, explicó que a través del Programa de Transición Energética, se han registrado resultados favorables en la mitigación de los efectos de la huella de carbono que se produce en la UdeG.
También mencionó que estas acciones y proyectos que conforman el Programa de Transición Energética fueron reconocidos en el “The World University Rankings” dónde se logró obtener el 11° lugar de 987 universidades participantes.
Domínguez López explicó que a nivel nacional, aunque la Universidad Autónoma de México (UNAM), desarrolla acciones loables y de investigación para la generación de energías limpias, la UdeG ocupa el primer lugar en la generación de energía en techos.
“De las posiciones nacionales en este ranking somos la tercera universidad, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey están por arriba de nosotros y es importante mencionar que, por ejemplo, ellos están arriba de nosotros en global, en la parte específica de generación de energía limpia y eficiencia energética a nivel nacional únicamente está arriba de nosotros la UNAM, sin embargo, a pesar de que la UNAM tiene más puntaje en este ranking, en el tema específico de generación de energía limpia, somos la número uno a nivel nacional”, explicó.
La casa de estudio explicó que a través de proyectos para la transición energética se ha logrado que 45 escuelas generen energías limpias en sus techos a través de 10 mil 595 paneles fotovoltaicos. Producción anual equivalente al consumo de 2 mil casas y un ahorro de 16 millones de pesos al año en gastos de facturación.
Además de acciones en reforestación y captación de agua de lluvias a través del proyecto NUBES UdeG, con el cual se ha logrado beneficiar a 57 mil estudiantes con la captación de 2 millones de litros de agua al año en 16 escuelas, de las cuales, seis incluye un proyecto para filtrar agua para consumo humano.
jl