José fue detenido en la carretera Zapotlanejo–El Desperdicio, en Tepatitlán....
El narcorancho tiene una extensión mayor a 5 hectáreas....
El vicefiscal los llamará a declarar por tercera vez, pero en esta ocasión, será ante un juez...
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La directora Nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación Juana Fuentes Velázquez ...
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer que dentro de las universidades ocupa el primer lugar a nivel nacional en la generación de energías limpias para sus aulas y el undécimo lugar a nivel mundial en generación de energías limpias y eficiencia energética.
Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad, adscrita a la Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica de la casa de estudios, explicó que a través del Programa de Transición Energética, se han registrado resultados favorables en la mitigación de los efectos de la huella de carbono que se produce en la UdeG.
También mencionó que estas acciones y proyectos que conforman el Programa de Transición Energética fueron reconocidos en el “The World University Rankings” dónde se logró obtener el 11° lugar de 987 universidades participantes.
Domínguez López explicó que a nivel nacional, aunque la Universidad Autónoma de México (UNAM), desarrolla acciones loables y de investigación para la generación de energías limpias, la UdeG ocupa el primer lugar en la generación de energía en techos.
“De las posiciones nacionales en este ranking somos la tercera universidad, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey están por arriba de nosotros y es importante mencionar que, por ejemplo, ellos están arriba de nosotros en global, en la parte específica de generación de energía limpia y eficiencia energética a nivel nacional únicamente está arriba de nosotros la UNAM, sin embargo, a pesar de que la UNAM tiene más puntaje en este ranking, en el tema específico de generación de energía limpia, somos la número uno a nivel nacional”, explicó.
La casa de estudio explicó que a través de proyectos para la transición energética se ha logrado que 45 escuelas generen energías limpias en sus techos a través de 10 mil 595 paneles fotovoltaicos. Producción anual equivalente al consumo de 2 mil casas y un ahorro de 16 millones de pesos al año en gastos de facturación.
Además de acciones en reforestación y captación de agua de lluvias a través del proyecto NUBES UdeG, con el cual se ha logrado beneficiar a 57 mil estudiantes con la captación de 2 millones de litros de agua al año en 16 escuelas, de las cuales, seis incluye un proyecto para filtrar agua para consumo humano.
jl