Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer que dentro de las universidades ocupa el primer lugar a nivel nacional en la generación de energías limpias para sus aulas y el undécimo lugar a nivel mundial en generación de energías limpias y eficiencia energética.
Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad, adscrita a la Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica de la casa de estudios, explicó que a través del Programa de Transición Energética, se han registrado resultados favorables en la mitigación de los efectos de la huella de carbono que se produce en la UdeG.
También mencionó que estas acciones y proyectos que conforman el Programa de Transición Energética fueron reconocidos en el “The World University Rankings” dónde se logró obtener el 11° lugar de 987 universidades participantes.
Domínguez López explicó que a nivel nacional, aunque la Universidad Autónoma de México (UNAM), desarrolla acciones loables y de investigación para la generación de energías limpias, la UdeG ocupa el primer lugar en la generación de energía en techos.
“De las posiciones nacionales en este ranking somos la tercera universidad, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey están por arriba de nosotros y es importante mencionar que, por ejemplo, ellos están arriba de nosotros en global, en la parte específica de generación de energía limpia y eficiencia energética a nivel nacional únicamente está arriba de nosotros la UNAM, sin embargo, a pesar de que la UNAM tiene más puntaje en este ranking, en el tema específico de generación de energía limpia, somos la número uno a nivel nacional”, explicó.
La casa de estudio explicó que a través de proyectos para la transición energética se ha logrado que 45 escuelas generen energías limpias en sus techos a través de 10 mil 595 paneles fotovoltaicos. Producción anual equivalente al consumo de 2 mil casas y un ahorro de 16 millones de pesos al año en gastos de facturación.
Además de acciones en reforestación y captación de agua de lluvias a través del proyecto NUBES UdeG, con el cual se ha logrado beneficiar a 57 mil estudiantes con la captación de 2 millones de litros de agua al año en 16 escuelas, de las cuales, seis incluye un proyecto para filtrar agua para consumo humano.
jl