Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Con 22 votos a favor y 13 en contra, diputados y diputadas del Congreso de Jalisco aprobaron que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) pueda suscribir el convenio de incorporación a dicho organismo de los municipios de El Salto y Juanacatlán.
Aunque desde el 11 de mayo de 2023 se presentó ante la Junta de Gobierno del Siapa la propuesta para la incorporación, la iniciativa se subió a primera lectura en la sesión extraordinaria, y posteriormente fue aprobada en la segunda lectura. Esto provocó críticas de la diputada Mirelle Montes del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Velázquez de Hagamos, y José María Martínez de Morena.
De acuerdo con Mirelle, el Siapa enfrenta una carga significativa y ha tenido numerosas dificultades para tener un servicio constante en las áreas que administran. “¿Creen que con dos municipios más tendrá la capacidad de ofrecer servicios de calidad?”, comentó la panista.
También señaló que el dictamen traía deficiencias y que no le compartieron la información técnica que avale la adhesión. Enrique Velázquez pidió un mayor análisis porque la responsabilidad será para las siguientes administraciones y Martínez acusó que en los fraccionamientos donde inicia la incorporación hay anomalías y contubernios entre inmobiliarias y el Siapa.
En el dictamen publicado en la gaceta parlamentaria, en el que se indica que la comisión dictaminadora fue la de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua, no se indica cuántas cuentas se sumarán al Siapa, solamente se precisa que la incorporación en El Salto se realizará de manera paulatina, comenzando en una primera etapa donde se contemplan las delegaciones de Cabecera, Las Pintas, Las Pintitas y Fraccionamiento Albereda.
Y en Juanacatlán se destaca la incorporación de los fraccionamientos Aurora, Villas Andalucía y El Faro. Además del resto del municipio. Se precisa que se deberá donar al Siapa los predios y propiedades en que se encuentren los pozos y cisternas destinados al suministro de agua potable así como a toda su infraestructura y equipamiento.
Hasta el cierre de esta edición, se perfilaba la aprobación del dictamen de decreto que autoriza al Poder Ejecutivo a entregar en donación, a favor de la Universidad de Guadalajara, los inmuebles de propiedad estatal identificados como Rectoría General y Paraninfo Enrique Díaz de León, hoy Museo de las Artes (Musa).
La diputada Claudia Salas aclaró que esta donación se realiza sin condicionantes.
jl-jl/I