...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con 22 votos a favor y 13 en contra, diputados y diputadas del Congreso de Jalisco aprobaron que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) pueda suscribir el convenio de incorporación a dicho organismo de los municipios de El Salto y Juanacatlán.
Aunque desde el 11 de mayo de 2023 se presentó ante la Junta de Gobierno del Siapa la propuesta para la incorporación, la iniciativa se subió a primera lectura en la sesión extraordinaria, y posteriormente fue aprobada en la segunda lectura. Esto provocó críticas de la diputada Mirelle Montes del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Velázquez de Hagamos, y José María Martínez de Morena.
De acuerdo con Mirelle, el Siapa enfrenta una carga significativa y ha tenido numerosas dificultades para tener un servicio constante en las áreas que administran. “¿Creen que con dos municipios más tendrá la capacidad de ofrecer servicios de calidad?”, comentó la panista.
También señaló que el dictamen traía deficiencias y que no le compartieron la información técnica que avale la adhesión. Enrique Velázquez pidió un mayor análisis porque la responsabilidad será para las siguientes administraciones y Martínez acusó que en los fraccionamientos donde inicia la incorporación hay anomalías y contubernios entre inmobiliarias y el Siapa.
En el dictamen publicado en la gaceta parlamentaria, en el que se indica que la comisión dictaminadora fue la de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua, no se indica cuántas cuentas se sumarán al Siapa, solamente se precisa que la incorporación en El Salto se realizará de manera paulatina, comenzando en una primera etapa donde se contemplan las delegaciones de Cabecera, Las Pintas, Las Pintitas y Fraccionamiento Albereda.
Y en Juanacatlán se destaca la incorporación de los fraccionamientos Aurora, Villas Andalucía y El Faro. Además del resto del municipio. Se precisa que se deberá donar al Siapa los predios y propiedades en que se encuentren los pozos y cisternas destinados al suministro de agua potable así como a toda su infraestructura y equipamiento.
Hasta el cierre de esta edición, se perfilaba la aprobación del dictamen de decreto que autoriza al Poder Ejecutivo a entregar en donación, a favor de la Universidad de Guadalajara, los inmuebles de propiedad estatal identificados como Rectoría General y Paraninfo Enrique Díaz de León, hoy Museo de las Artes (Musa).
La diputada Claudia Salas aclaró que esta donación se realiza sin condicionantes.
jl-jl/I