La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Habitantes de la localidad Ex Hacienda de Zapotlanejo, localizada en Juanacatlán, reportaron que fue este domingo cuando miles de peces tilapia aparecieron muertos a un costado del Río Santiago, y denunciaron la contaminación del agua y malos olores en la zona que también se encuentra cercana a la cabecera municipal de El Salto.
Ante el hecho, el gobierno del Estado aseguró que la mañana de este lunes inició una investigación a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA).
Precisó que se desplegó una cuadrilla de trabajo para realizar las tomas de muestras correspondientes a la zona afectada, entre las que se analizarán parámetros microbiológicos, fisicoquímicos y de plaguicidas y herbicidas.
Además, señaló el gobierno estatal, se estima que los resultados de los análisis estarán listos en aproximadamente 6 días. En la zona también se llevan a cabo trabajos de limpieza, saneamiento y retiro de los peces muertos para su correcta disposición final de acuerdo a los resultados de laboratorio.
Precisó que también a través de los laboratorios de la Comisión Estatal del Agua (CEA), se realizarán tomas de muestras y análisis del Río Santiago en el tramo entre Ocotlán y el Salto.
El gobierno también se deslindó de la regulación de protección del cuerpo de agua y aseguró que corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y mencionó que aunque no es competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) atender ese tipo de problemáticas se brindó apoyo de personal técnico de la Procuraduría Estatal de Protección Ambiental (Proepa).
A los trabajos y recorridos de vigilancia, afirmó el gobierno, también se sumó personal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y personal del Gobierno de Juanacatlán.
Las millones de muertes de peces se registró a días de que el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, presumiera una inversión de 4 mil 600 millones de pesos para revivir el río Santiago en el que precisó que 3 mil 300 millones de pesos fueron para infraestructura subterránea que aseguró derivaron en el saneamiento de las aguas que llegaban contaminadas al río.
EH