El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Habitantes de la localidad Ex Hacienda de Zapotlanejo, localizada en Juanacatlán, reportaron que fue este domingo cuando miles de peces tilapia aparecieron muertos a un costado del Río Santiago, y denunciaron la contaminación del agua y malos olores en la zona que también se encuentra cercana a la cabecera municipal de El Salto.
Ante el hecho, el gobierno del Estado aseguró que la mañana de este lunes inició una investigación a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA).
Precisó que se desplegó una cuadrilla de trabajo para realizar las tomas de muestras correspondientes a la zona afectada, entre las que se analizarán parámetros microbiológicos, fisicoquímicos y de plaguicidas y herbicidas.
Además, señaló el gobierno estatal, se estima que los resultados de los análisis estarán listos en aproximadamente 6 días. En la zona también se llevan a cabo trabajos de limpieza, saneamiento y retiro de los peces muertos para su correcta disposición final de acuerdo a los resultados de laboratorio.
Precisó que también a través de los laboratorios de la Comisión Estatal del Agua (CEA), se realizarán tomas de muestras y análisis del Río Santiago en el tramo entre Ocotlán y el Salto.
El gobierno también se deslindó de la regulación de protección del cuerpo de agua y aseguró que corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y mencionó que aunque no es competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) atender ese tipo de problemáticas se brindó apoyo de personal técnico de la Procuraduría Estatal de Protección Ambiental (Proepa).
A los trabajos y recorridos de vigilancia, afirmó el gobierno, también se sumó personal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y personal del Gobierno de Juanacatlán.
Las millones de muertes de peces se registró a días de que el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, presumiera una inversión de 4 mil 600 millones de pesos para revivir el río Santiago en el que precisó que 3 mil 300 millones de pesos fueron para infraestructura subterránea que aseguró derivaron en el saneamiento de las aguas que llegaban contaminadas al río.
EH