...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Trabajadores del Poder Judicial protestaron este lunes en las escalinatas de ingreso de Ciudad Judicial, en Zapopan, contra la reforma al Poder Judicial, la cual dicen vulnerará la imparcialidad de los jueces. Mabel Cortez Navarrete, juez sexto de Distrito en materia Administrativa, Civil y de Trabajo, reconoció que sí hay deficiencias en los procesos judiciales, porque aún están en proceso de adaptación del nuevo sistema de justicia y en las fiscalías no hay una correcta integración de los expedientes.
“A pesar de que ya transcurrieron algunos años apenas nos estamos adaptando a este nuevo sistema de justicia penal, el tema es que como todavía hay deficiencias en las averiguaciones previas y de las carpetas de investigación como en este momento ya se llaman, tenemos este error en el tema de recabar las pruebas y llevarlas ante los jueces para que nosotros podamos decidir”.
Mabel Cortez Navarrete, juez sexto de Distrito, indicó que si hay una reforma al proceso de selección de los jueces, magistrados y ministros se vulneraría la imparcialidad e independencia del poder Judicial porque ahora dependerían de que alguien los proponga y no llegarían a los cargos por sus méritos y conocimientos.
En su caso relató desde hace 20 años se prepara en la carrera judicial, con estudios, maestrías y especializaciones, es decir una vida de especialización y para llegar a ser juez compitió con 3 mil aspirantes que presentaron un examen de conocimientos y otro oral, de los 3 mil escogieron a los cien con las más altas calificaciones.
Añadió que en su casó ha subido peldaño por peldaño desde actuario, secretario de juzgado, secretario de tribunal y ahora como juez.
Adelantó que en agosto habrá otro tipo de manifestaciones contra la reforma al Poder Judicial.
EH