...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El huachicoleo y las tomas clandestinas crecieron exponencialmente en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señaló Augusto Chacón Benavides, director del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos.
Detalló que en los primeros cinco años del gobierno de Enrique Peña Nieto había 21 mil tomas clandestinas, pero en el de Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo son más de 47 mil.
“Si estuviéramos como cuando empezamos, en 2018, estaríamos muy bien, de acuerdo con lo que acaba de publicar el Observatorio Nacional Ciudadano, en los primeros 5 años de Enrique Peña Nieto había más o menos 21 mil tomas clandestinas en el país, en el mismo periodo de Andrés Manuel López Obrador se contabilizan 47 mil”.
Augusto Chacón Benavides indicó que además del huachicoleo, los grupos criminales hacen coparticipes a los pobladores del saqueo del combustible y les reparten las ganancias.
Añadió que además obligan a las gasolineras a comprarles el combustible robado y con ello incrementan sus ganancias, pese a los controles del SAT.
Las consecuencias del robo de hidrocarburo, más allá del delito, genera situaciones como las que actualmente se vive en Zapotlanejo, donde una fuga pone en riesgo la vida de los pobladores y deja daños ambientales que van desde la contaminación del suelo hasta los mantos freáticos.
Aunque el robo de combustible es de competencia federal, las autoridades municipales son las encargadas de vigilar los territorios por donde pasan los ductos de Petróleos Mexicanos, por lo que sí es su responsabilidad vigilar que estos crímenes no se cometan.
EH