La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Fernando Palomino, coordinador jurídico de El Colegio de Jalisco, y Javier Vázquez, abogado adscrito a la Dirección Jurídica del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, explicaron que la efectividad de la Red de Centros de Justicia para la Mujer (CJM) estaría comprometida por dos razones: la complejidad de la construcción de su sistema y el impacto de las noticias publicadas en medios de comunicación.
A través del estudio titulado “Impacto mediático y efecto corruptor en el combate a violencias domésticas en el Centro de Justicia para la Mujer en Jalisco, México”, precisaron que el aumento de los casos denunciados de violencias familiares ante los CJM, no responde de manera clara a la política pública implementada en Jalisco para combatirla, ya que por ejemplo, en 2023 en el CJM Guadalajara, se levantaron 10 mil 562 carpetas y solamente mil 714 fueron judicializadas.
“Lo anterior refleja una realidad constitucional distante, entre el modelo de planeación intentado para la política pública que instrumenta la Red de CJM en Jalisco, pues contrario al planteamiento de origen sobre la reducción de la incidencia de violencias contra la mujer, está aumentó solo en Guadalajara en 37.43 por ciento entre el 2020 y el 2023, mientras que la tasa de carpetas judicializadas apenas pudo pasar de 5.9 por ciento en 2020 a 16.22 por ciento en 2023”, explicaron.
En el segundo eje precisaron que los medios de comunicación formales como prensa escrita, electrónica o noticieros televisivos, influyeron en gran medida en dar a conocer las actividades que se realizan en los CJM, mientras que los medios de comunicación informales, principalmente a través de redes sociales, señalaron de manera tendenciosa el mal actuar de las instituciones y realizaron juicios de valor.
jl-jl/I