Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Apenas la mitad de los aspirantes pasaron con un puntaje superior a 60 el examen de conocimientos de las dos convocatorias para tres vacantes de magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), aunque nadie sacó una calificación superior a 80. El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) detalló que el examen tuvo 80 reactivos que dieron una escala de calificación del 0 al 100.
En la convocatoria para la elección de dos magistradas hicieron el examen un total de 25 personas, pero solamente 12, que representan la mitad, sacaron un puntaje mayor a 60, según los resultados publicados por el Congreso de Jalisco. En este proceso se busca cubrir las vacantes de los magistrados Horacio León y Alberto Barba.
La concursante con la mayor calificación fue Daisy Yolanda Sánchez, con 73.75; Ana Lourdes López y María Marisela Tejeda obtuvieron 71.25; y Cielo Ledezma sacó 70. Las de peor puntaje fueron María Reyna Aguilar, Saif Israel Ramos, Aurora Graciela Anguiano y Lucía Elizabeth Lozano, quienes sacaron una calificación de 38.75.
Por otro lado, las mejores evaluadas por los integrantes del Comité de Participación Social (CPS) fueron Ana Lourdes López, María Marisela Tejeda y Rosio Calzada Cárdenas. Esto quiere decir que dos de las aspirantes con la calificación más alta coinciden con las mejores evaluadas por el CPS.
Para dar los puntajes, el Comité tomó en cuenta su declaración conocida como 3de3 -patrimonial, de intereses y fiscal- así como el currículum con evidencia científica, plan de trabajo y carta de manifestación bajo protesta de decir la verdad.
En el caso de la convocatoria mixta para la vacante que deja el magistrado Armando García Estrada acudieron 43 personas a realizar el examen, pero solamente aprobaron 23; es decir, apenas el 53 por ciento. Los que sacaron una mayor calificación fueron Jorge García de Alba, con 80; Abel Salgado Peña, con 76.25; Daisy Yolanda Sánchez, con 73.75; y Gerardo Castillo, con 72.50. Los puntajes más bajos fueron Saif Israel Ramos y Aurora Graciela Anguiano, con 38.75 cada una; y Carlos Alberto Salazar, con 43.75 de calificación. Sobre todos los resultados, hubo ocho aspirantes que pidieron al INAP una revisión del examen. En esta convocatoria, los mejores evaluados por los integrantes del CPS fueron Ana Lourdes López, Sergio Castañeda Fletes y Rosio Calzada.
Antes de salir de vacaciones, el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia, Tomás Vázquez Vigil, aceptó que un juicio de amparo mantenía detenidos los nombramientos para las tres vacantes. Trascendió que fue Aurora Graciela Anguiano, que está entre las sustentantes que sacó el peor puntaje en el examen, quien interpuso el procedimiento debido a que en la convocatoria se requirieron las pruebas de control y confianza, lo que atenta contra el principio de independencia y estabilidad judicial para los miembros del poder judicial que participan.
jl/I