...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La propuesta del candidato republicano Donald Trump, de aumentar los aranceles a vehículos manufacturados en México, solamente es un dicho con tintes políticos-electorales, afirmó Carlos Salazar Lomelín, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien detalló que tomar esa decisión también afectaría a Estados Unidos.
Mencionó que México se ha consolidado como una potencia manufacturera, y es de los principales países exportadores y que acapara inversión internacional, algo que Estados Unidos no puede ignorar.
“Somos ya una potencia manufacturera, estamos calificando entre las primeras diez, somos el principal socio del mercado al que todo el mundo quiere entrar, y esa amenaza política del señor Trump, de poner aranceles, es darse un tiro en el pie. Al final, la economía norteamericana cada día está más integrada a la mexicana”.
Respecto al anuncio de Elon Musk de suspender la construcción de una planta de Tesla en Nuevo León, el empresario consideró que obedece más a un problema interno, ante el aumento de competencia de autos eléctricos europeos y asiáticos, y no por el anuncio de Trump.
JB