‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Los grupos artísticos de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) llevaron la música lejos de sus escenarios habituales, este 2024, pues visitaron distintos Centros Penitenciarios por medio del programa Cultura para Todas las Personas, que realiza la Cultura Jalisco desde 2019 en coordinación con la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (Digpres), los cuales han permitido a los músicos experimentar la respuesta de un público poco familiarizado con sus programas, al mismo tiempo que se promueven los derechos culturales de la población penitenciaria de Jalisco.
Luego de las presentaciones del Coro del Estado de Jalisco, la Banda de Música del Estado y la Rondalla Voces del Alma, esta serie de conciertos finalizaron el 24 de julio, con la presentación de la Orquesta Típica de Jalisco, que ofreció un concierto en el Auditorio de la Comisaría de Sentenciados del Complejo Penitenciario de Puente Grande frente a cerca de 200 personas privadas de su libertad (PPL), cumpliendo con uno de los objetivos de la SC que es garantizar el acceso a la cultura y el disfrute de las artes de todas las personas.
Antes de dar comienzo al recital, la secretaria de Cultura estatal Lourdes González Pérez agradeció a todas las personas e instituciones que han hecho posible que este programa, orientado a la reinserción social, siga creciendo desde hace 5 años.
Por su parte, José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social, agradeció a los músicos de la orquesta y reconoció a Lourdes González como “una defensora del derecho a la cultura, que apostó y confió en las personas privadas de su libertad. Gracias a su entusiasmo y convicción es que nos vemos beneficiados por la presentación histórica y novedosa de estos grupos para todos los que cohabitamos estos espacios”.
Así, las cerca de mil personas privadas de su libertad en el auditorio del Penal de Puente Grande disfrutaron de un ambiente alegre y de fiesta con un recorrido musical muy mexicano, con canciones que incluyeron los clásicos Bésame mucho, Vereda tropical, Cien años y Flores de México.
Mientras el programa llegaba a su final y tras terminar de entonar las canciones de Guadalajara, Huapango y Pelea de Gallos, las personas privadas de su libertad despidieron entre aplausos y ovaciones la Orquesta Típica del Estado.
RONDA. Otra de las actividades musicales se llevó también en el Centro Preventivo y de Readaptación Femenil. (Foto: Especial)
jl/I