...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Los grupos artísticos de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) llevaron la música lejos de sus escenarios habituales, este 2024, pues visitaron distintos Centros Penitenciarios por medio del programa Cultura para Todas las Personas, que realiza la Cultura Jalisco desde 2019 en coordinación con la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (Digpres), los cuales han permitido a los músicos experimentar la respuesta de un público poco familiarizado con sus programas, al mismo tiempo que se promueven los derechos culturales de la población penitenciaria de Jalisco.
Luego de las presentaciones del Coro del Estado de Jalisco, la Banda de Música del Estado y la Rondalla Voces del Alma, esta serie de conciertos finalizaron el 24 de julio, con la presentación de la Orquesta Típica de Jalisco, que ofreció un concierto en el Auditorio de la Comisaría de Sentenciados del Complejo Penitenciario de Puente Grande frente a cerca de 200 personas privadas de su libertad (PPL), cumpliendo con uno de los objetivos de la SC que es garantizar el acceso a la cultura y el disfrute de las artes de todas las personas.
Antes de dar comienzo al recital, la secretaria de Cultura estatal Lourdes González Pérez agradeció a todas las personas e instituciones que han hecho posible que este programa, orientado a la reinserción social, siga creciendo desde hace 5 años.
Por su parte, José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social, agradeció a los músicos de la orquesta y reconoció a Lourdes González como “una defensora del derecho a la cultura, que apostó y confió en las personas privadas de su libertad. Gracias a su entusiasmo y convicción es que nos vemos beneficiados por la presentación histórica y novedosa de estos grupos para todos los que cohabitamos estos espacios”.
Así, las cerca de mil personas privadas de su libertad en el auditorio del Penal de Puente Grande disfrutaron de un ambiente alegre y de fiesta con un recorrido musical muy mexicano, con canciones que incluyeron los clásicos Bésame mucho, Vereda tropical, Cien años y Flores de México.
Mientras el programa llegaba a su final y tras terminar de entonar las canciones de Guadalajara, Huapango y Pelea de Gallos, las personas privadas de su libertad despidieron entre aplausos y ovaciones la Orquesta Típica del Estado.
RONDA. Otra de las actividades musicales se llevó también en el Centro Preventivo y de Readaptación Femenil. (Foto: Especial)
jl/I