...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a la red social TikTok de crear un sistema de búsqueda que permitía a sus empleados recopilar información sobre temas controvertidos para la sociedad estadounidense, como el aborto, la religión y el control a las armas de fuego.
Esa acusación aparece en documentos judiciales que el Departamento de Justicia presentó la noche del viernes ante un tribunal federal de apelaciones en Washington.
Según el Departamento de Justicia, tanto TikTok como su empresa matriz, la china ByteDance, utilizaron un sistema interno de comunicación denominado Lark para facilitar el contacto directo entre los empleados de TikTok y los ingenieros de ByteDance en China.
En concreto, el personal de TikTok usaba Lark para enviar datos sensibles de usuarios estadounidenses a los ingenieros de ByteDance en China, quedando esta información almacenada en servidores del gigante asiático.
El documento judicial, sin embargo, no especifica qué ocurría con esa información una vez que era almacenada en servidores chinos.
Estas revelaciones se produjeron en documentos legales que representan la primera respuesta significativa del Departamento de Justicia al desafío legal presentado por TikTok y ByteDance tras la entrada en vigor, en abril, de una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok o enfrentarse a su prohibición en Estados Unidos.
Dicha normativa, aprobada en el Congreso estadounidense con apoyo bipartidista, otorga a ByteDance nueve meses para encontrar un inversor de un país que no sea considerado "adversario" de Washington y que pueda adquirir las operaciones de TikTok en Estados Unidos. De lo contrario, la plataforma tendría que cesar su actividad en el país.
La legislación confiere al presidente la facultad de prorrogar ese plazo por otros 90 días, lo que daría a TikTok un máximo de un año para cambiar de propietario.
Legisladores de ambos partidos y funcionarios del Gobierno de Biden temen que China pueda obtener información sobre los usuarios estadounidenses a través de ByteDance y utilizar su influencia para manipular la opinión pública alterando el contenido que los usuarios ven en la aplicación.
TikTok afirma estar comprometida con la protección de los datos de sus usuarios y ha argumentado que prohibir la red social vulneraría el derecho a la libertad de expresión, amparado por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.
En un comunicado publicado este sábado en X, TikTok insistió en que prohibirla equivaldría a "silenciar" a los 170 millones de usuarios que utilizan esta red social en Estados Unidos.
EH