En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El festival mexicano de documentales Resistimos se propone luchar contra las opresiones desde la mirada de quien las vive, como las mujeres o las víctimas de la violencia del Estado, tal y como explicaron este martes sus responsables.
“Somos un festival de cine documental que, desde 2022, comparte historias de lucha contra opresiones desde la mirada de quienes las viven y resisten”, explicó la productora de Resistimos, Jessica Rito, en una conferencia de prensa celebrada en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México.
En su tercera edición, el encuentro se celebrará del 15 al 25 de agosto en la capital mexicana, en Monterrey y en Mérida.
Los documentales se distribuyen en seis secciones que abordan diversas problemáticas sociales, como la violencia de Estado o la diversidad sexual y de género.
Así, de las más de 150 producciones que aspiraron a formar parte de la cartelera, la dirección eligió a 40 finalistas de 16 países diferentes, y que se organiza en tres categorías: los documentales mexicanos, los latinoamericanos y los originarios del resto del mundo.
“Nos interesa que las películas retraten desde la resistencia, que no se enfoquen en el problema, sino en el cómo estamos haciendo comunidad y colectividad para enfrentarnos a esto”, señaló Rito.
De hecho, la coordinadora de Resistimos, Ana San Vicente, celebró que el festival se erija como “un espacio horizontal y de diálogo”, tanto desde el cine como desde las actividades relacionadas.
El encuentro propone dos talleres, uno relacionado con la creación de documentales con el teléfono móvil y, otro, organizado con colectivos de personas buscadoras, así como tres conversatorios.
En este sentido, la directora Gabriela Chávez recordó la herramienta muy poderosa que es el teléfono, que, junto a las redes sociales, son canales independientes a la autoridad.
“El cine puede servir como una excusa no solo para difundir un caso específico de violencia de Estado, sino para proponer otras formas de organización frente a estas violencias”, sugirió San Vicente.
jl/I