El vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, hizo la aclaración en conferencia de prensa....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El festival mexicano de documentales Resistimos se propone luchar contra las opresiones desde la mirada de quien las vive, como las mujeres o las víctimas de la violencia del Estado, tal y como explicaron este martes sus responsables.
“Somos un festival de cine documental que, desde 2022, comparte historias de lucha contra opresiones desde la mirada de quienes las viven y resisten”, explicó la productora de Resistimos, Jessica Rito, en una conferencia de prensa celebrada en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México.
En su tercera edición, el encuentro se celebrará del 15 al 25 de agosto en la capital mexicana, en Monterrey y en Mérida.
Los documentales se distribuyen en seis secciones que abordan diversas problemáticas sociales, como la violencia de Estado o la diversidad sexual y de género.
Así, de las más de 150 producciones que aspiraron a formar parte de la cartelera, la dirección eligió a 40 finalistas de 16 países diferentes, y que se organiza en tres categorías: los documentales mexicanos, los latinoamericanos y los originarios del resto del mundo.
“Nos interesa que las películas retraten desde la resistencia, que no se enfoquen en el problema, sino en el cómo estamos haciendo comunidad y colectividad para enfrentarnos a esto”, señaló Rito.
De hecho, la coordinadora de Resistimos, Ana San Vicente, celebró que el festival se erija como “un espacio horizontal y de diálogo”, tanto desde el cine como desde las actividades relacionadas.
El encuentro propone dos talleres, uno relacionado con la creación de documentales con el teléfono móvil y, otro, organizado con colectivos de personas buscadoras, así como tres conversatorios.
En este sentido, la directora Gabriela Chávez recordó la herramienta muy poderosa que es el teléfono, que, junto a las redes sociales, son canales independientes a la autoridad.
“El cine puede servir como una excusa no solo para difundir un caso específico de violencia de Estado, sino para proponer otras formas de organización frente a estas violencias”, sugirió San Vicente.
jl/I