La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La judoca mexicana Prisca Awiti escribió su nombre en las páginas del olimpismo nacional, al ganar la medalla de plata en la categoría de menos de 63 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La atleta nacida en Londres, Inglaterra, y de nacionalidad mexicana, le dio al país la primera presea olímpica en la historia de esta disciplina y la segunda de esta edición, tras el bronce del equipo femenil de tiro con arco.
La Champs de Mars Arena fue el recinto que albergó la hazaña de la deportista azteca, quien triunfó en cuatro de sus cinco combates disputados para que así México alcanzara su metal número 75 en Juegos Olímpicos, el 25 de color plateado y el 17 en una competencia individual femenil.
La vigente campeona centroamericana se unió a un selecto grupo de mujeres nacionales que han subido al segundo lugar de un podio olímpico, tras lo realizado por Pilar Roldán (1968), Ana Gabriela Guevara (2004), Belém Guerrero (2004), Aída Román (2012), Paola Espinosa-Alejandra Orozco (2012), Guadalupe González (2016) y María del Rosario Espinoza (2016).
Su presentación en la capital francesa llenó de esperanzas al público nacional, pues en apenas 35 segundos hizo rendir a Nigara Shaheen, del Equipo Olímpico de Refugiados, lo que le dio la victoria por ippon 10-0 en los Dieciseisavos de Final.
Luego de obtener su pase a los octavos de final, la medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se preparó para su siguiente reto: la polaca Angelika Szymanska, cuarta del ranking mundial y vigente subcampeona del mundo.
Pese a no partir como la favorita, Awiti impuso su dominio y consiguió un punto en el inicio ante la europea, que con el paso de los segundos cayó en la desesperación por la defensa de su rival en turno, lo cual determinó la victoria 1-0 para la representante de Guanajuato.
La adversaria para los Cuartos de Final era otra judoca del Viejo Continente, la austriaca Lubjana Piovesana, medallista de oro en los Grand Slam Dushanbe y Baku de este año, quien comenzó con ventaja de un punto, sin embargo, después de una revisión, se revirtió dicho registro.
El encuentro se fue hasta muerte súbita, donde la mexicana logró la victoria que la instaló en Semifinales.
En la ronda de las cuatro mejores, Awiti no se guardó nada y se lanzó a la ofensiva desde los primeros compases del enfrentamiento ante la croata Katarina Kristo, a la que aplicó una sumisión que determinó el 11-0 en el marcador y su clasificación a la final.
La contienda por la gloria olímpica fue en contra de la eslovena Andreja Leski, monarca europea en 2023, con la que libró el último combate de la jornada, el cual se definió a favor de ésta última por pizarra final de 10-1 y su obtención del metal dorado, para que así Awiti se hiciera acreedora de la histórica plata.
La Conade reafirmó su compromiso con el judo mexicano desde el 2019 mediante el apoyo que, hasta mediados de 2024, superó los 46 millones de pesos.
La judoca mexicana Prisca Awiti no pudo hacer realidad su sueño de proclamarse campeona olímpica de -63 kilos al perder la Final ante la eslovena Andreja Leski, pero admitió emocionada que la medalla de plata la "deja contenta porque es un logro muy importante".
"Estoy muy satisfecha, pero también con emociones mixtas por perder la final. El sueño siempre es el de ser campeona olímpica, pero una medalla de plata es muy importante. Yo no vine a París con una medalla en mente, sino a dar lo mejor. Llegar a la final y lograr la plata es para estar feliz", explicó.
La mexicana, nacida en Londres hace 28 años, ganó la semifinal a la croata Katerina Kristo y en ese momento ya estaba haciendo historia en el judo de su país, pues era un registro no alcanzado todavía. Después del combate llegó la concentración para la gran final.
"Es muy importante estar enfocada en la meta que persigues, no perder la concentración, quería hacer el primer bloque sin distraerme y luego me concentré para la final", señaló.
LA ‘SELFIE’. La mexicana quiso llevarse un recuerdo del podio histórico del que formó parte. (Foto: Cortesía COI)
jl/I