Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Más de 130 niños migrantes y desplazados terminaron su educación en la primera escuela para esta población en un albergue de la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, según explicó este viernes a EFE el director Gustavo Banda Aceves.
Gustavo Banda Aceves, director del albergue Embajadores de Jesús, enclavado en una zona marginada en la periferia de Tijuana, resaltó la importancia de ofrecer educación a las infancias migrantes.
“No solo por ser un derecho universal, sino por el desarrollo que les propicia a estas niñas y niños cuando sus familias están en tránsito y a la espera de asilo en Estados Unidos”, dijo.
Bajo esa premisa, hace un año inició formalmente y con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) la escuela ‘Ciudad de Dios’ para primaria y secundaria, arropada por la fundación 'Love Does', cuya primera generación se graduó este fin de semana.
El profesor Antonio Guzmán, quien imparte clases en esta escuela desde su fundación, compartió a EFE que en este primer ciclo se graduaron más de 130 alumnos provenientes de El Salvador, Honduras, Guatemala, Colombia, Haití, así como de los estados mexicanos de Michoacán y Guerrero.
El maestro originario del estado de Chiapas contó que hace un par de años fue desplazado de su pueblo de origen, lo que lo llevó a Tijuana, donde conoció al pastor Banda Aceves, y supo entonces que "su voluntad" era quedarse y servir a la comunidad.
"Para servir también a la población migrante, ya que yo también soy predicador, y desde entonces, apoyo en el albergue en todo lo que se requiera”, apuntó Guzmán, quien lleva 29 años como profesor, desde 1995.
Reconocer sus contextos
Guzmán resaltó que los alumnos “estaban muy animados y entusiasmados” desde que se les avisó que tendrían una escuela, cuyas clases iniciaron el 3 de abril de 2023, “con la atención integral para todos”.
El profesor señaló que se imparten las materias básicas, español y matemáticas, además de una materia especial de ecología con prácticas en un huerto y una granja que tienen en el albergue, donde aprenden sobre el cuidado y desarrollo de las plantas y animales.
Además, indicó que estas materias, conforme se han ido consolidando algunas visiones dentro del proyecto, se han ido acoplando acorde a los contextos de los estudiantes, para que les sirva en su desarrollo personal durante sus estancias y trayectos.
“El equipo docente, con el director y el equipo administrativo, estamos conscientes de la situación de los alumnos, la estancia temporal a la que se enfrentan, por lo tanto, los esquemas de atención escolar se han ido adecuando acorde a sus contextos y vivencias personales”, expuso.
Asimismo, Guzmán destacó que esto último ha sido lo más importante de tener esta escuela propia y presente para todos los niños que llegan al albergue.
“Porque más allá de todo les ayudamos a conocer y reconocer sus contextos y los de los otros niños; muchos vienen de situaciones similares, pero cada uno en condiciones diferentes y muchos de ellos lo saben, lo entienden, pero aquí les ayudamos para que también lo expresen y respeten a los demás”, expresó.
El profesor añadió que el tener esta escuela y preocuparse por ofrecer una educación de calidad, realza al albergue en sus atenciones “porque la educación es primordial en el país”.
JB