Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Mientras que algunas películas trascienden por su fotografía y otras lo hacen por su banda sonora, algunas permanecen en el imaginario colectivo por su vestuario, y así lo hace El diablo viste a la moda (2006), que casi 20 años después volverá con una secuela a las pantallas con la moda como protagonista.
“A veces es difícil crear un vestuario porque no sabes cómo va a evolucionar y es todavía más complicado ser atemporal, y esta película, 20 años después, no está nada pasada de moda”, explica a Efe la diseñadora de vestuario española Cristina Rodríguez.
Protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt, esta comedia de culto inspirada en la novela homónima de la estadounidense Lauren Weisberger, que retrata las entrañas del mundo de la moda y su parte más hostil, se encuentra en fase de desarrollo y vuelve a las pantallas a finales de 2025.
La primera parte de la película cautivó a la audiencia no solo por su trama, sino por una ejecución limpia y redonda de su vestuario, que sigue funcionando dos décadas después. “Son muchas las películas que se vuelven icónicas por su vestuario, como Diamantes para el desayuno o incluso La naranja mecánica”, dice Rodríguez.
“Esto es lo que ha pasado con El diablo viste a la moda, con un vestuario muy icónico, muy bien pensado y bien contado, en el que se puede empatizar con los personajes a nivel aspiracional pero también real”, detalla sobre una cinta que califica como “estéticamente maravillosa”.
Tras el diseño de vestuario, la figurinista Patricia Field, responsable del vestuario de otras ficciones de culto para el mundo de la moda como Sex and the city, Gossip girl o la reciente Emily en París.
“El vestuario que Field escogió para Miranda (Maryl Streep) costó un millón de euros y es importante saber lo cuantioso de un vestuario, ya que con un presupuesto así, es mucho más fácil que salga bien”, explica la experta.
Otro de los puntos esenciales es el uso limitado del color. “Es una película muy americana, pero también francesa, con estilismos que parten del negro como base”, explica.
Uno de los diseños más significativos de la película es un estilismo completo de Chanel firmado por su anterior diseñador creativo, Karl Lagerfeld. “Patricia Field tuvo una decisión arriesgada, es raro que una chica joven vaya de Chanel, y fue capaz de hacer unos looks muy frescos con una firma que a veces es conservadora”.
“Decidieron ser muy limpios con la estética y las siluetas, enfatizando en el peinado y esa cana blanca perfectamente peinada donde pesa el personaje, autoritaria sin tener que levantar la voz”, añade Rodríguez.
jl/I