El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Mientras que algunas películas trascienden por su fotografía y otras lo hacen por su banda sonora, algunas permanecen en el imaginario colectivo por su vestuario, y así lo hace El diablo viste a la moda (2006), que casi 20 años después volverá con una secuela a las pantallas con la moda como protagonista.
“A veces es difícil crear un vestuario porque no sabes cómo va a evolucionar y es todavía más complicado ser atemporal, y esta película, 20 años después, no está nada pasada de moda”, explica a Efe la diseñadora de vestuario española Cristina Rodríguez.
Protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt, esta comedia de culto inspirada en la novela homónima de la estadounidense Lauren Weisberger, que retrata las entrañas del mundo de la moda y su parte más hostil, se encuentra en fase de desarrollo y vuelve a las pantallas a finales de 2025.
La primera parte de la película cautivó a la audiencia no solo por su trama, sino por una ejecución limpia y redonda de su vestuario, que sigue funcionando dos décadas después. “Son muchas las películas que se vuelven icónicas por su vestuario, como Diamantes para el desayuno o incluso La naranja mecánica”, dice Rodríguez.
“Esto es lo que ha pasado con El diablo viste a la moda, con un vestuario muy icónico, muy bien pensado y bien contado, en el que se puede empatizar con los personajes a nivel aspiracional pero también real”, detalla sobre una cinta que califica como “estéticamente maravillosa”.
Tras el diseño de vestuario, la figurinista Patricia Field, responsable del vestuario de otras ficciones de culto para el mundo de la moda como Sex and the city, Gossip girl o la reciente Emily en París.
“El vestuario que Field escogió para Miranda (Maryl Streep) costó un millón de euros y es importante saber lo cuantioso de un vestuario, ya que con un presupuesto así, es mucho más fácil que salga bien”, explica la experta.
Otro de los puntos esenciales es el uso limitado del color. “Es una película muy americana, pero también francesa, con estilismos que parten del negro como base”, explica.
Uno de los diseños más significativos de la película es un estilismo completo de Chanel firmado por su anterior diseñador creativo, Karl Lagerfeld. “Patricia Field tuvo una decisión arriesgada, es raro que una chica joven vaya de Chanel, y fue capaz de hacer unos looks muy frescos con una firma que a veces es conservadora”.
“Decidieron ser muy limpios con la estética y las siluetas, enfatizando en el peinado y esa cana blanca perfectamente peinada donde pesa el personaje, autoritaria sin tener que levantar la voz”, añade Rodríguez.
jl/I