...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Gobierno de México confirmó la invitación a Rusia para la ceremonia de investidura de la futura presidenta Claudia Sheinbaum, que ocurrirá el 1 de octubre, así como a todas las naciones con las que mantiene relaciones.
En una tarjeta informativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) informó que "en concordancia con nuestro protocolo diplomático, el Gobierno de México remitió notas diplomáticas a todas las naciones del mundo con las que mantiene relaciones".
Además de "organismos internacionales en las que ostenta membresía para participar en la ceremonia de transmisión de mando de la virtual presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para la administración 2024-2030".
El envío de invitaciones a los presidentes y diversos países para que asistan como invitados especiales a la toma de posesión, el citado 1 de octubre, ha generado polémica ya que, según medios mexicanos, una de las invitaciones formales ha llegado al presidente ruso Vladimir Putin, la cual, indicaron, se dio mediante la embajada de México en Rusia.
Este martes en un mensaje en redes sociales, la embajada de Rusia en México recordó que "estos días celebramos los 100 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y la URSS lo que constituye una fecha histórica significativa".
En el mensaje, el embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que "en 1924, México se convirtió en el primer país, no solo de América Latina, sino de todo el hemisferio occidental, en reconocer a la Unión Soviética".
"Es un recordatorio de la larga historia de amistad y cooperación entre nuestros pueblos, que continúa hasta hoy. La celebración de este aniversario nos permite reflexionar sobre las lecciones del pasado y seguir desarrollando relaciones fructíferas en el futuro, basándonos en un rico legado histórico", señaló el diplomático.
La próxima mandataria mexicana, que será la primera mujer en ocupar la presidencia del país en 200 años de república, recibirá a mandatarios de varios países, aunque no precisó si el rey Felipe VI de España estará presente en el acto.
Esto luego de que el pasado 30 de julio, Sheinbaum dijo estar de acuerdo en que "debe haber un perdón por parte de España" por la "la conquista española" que dejó "muchas masacres y violencia", aunque insistió en mantener las relaciones con ese país.
Desde 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo gobierno termina el próximo 30 de septiembre, ha insistido en que España debe pedir disculpas a México por los abusos cometidos en la Conquista, lo que pidió Felipe VI en una carta, que fue rechazada por la corona española.
"Ya lo vamos a informar, se han estado enviando prácticamente a todo el mundo, invitaciones. Obviamente, a Ecuador y Perú no, porque no estamos de acuerdo con la política que se ha tenido" y que ha generado conflictos diplomáticos entre México y los dos países suramericanos.
JB