...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca 'El Insurgente' entrará en operaci�...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
Trump dice que la fuerza estabilizadora en Gaza será desplegada "bastante rápido"...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Eliminar a los organismos públicos autónomos, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, significaría restarle poder a los ciudadanos para devolverlo al gobierno sin ninguna garantía, consideró el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, mencionó que entes como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sirven para que los mexicanos hagan valer su derecho a la información.
“En lugar de darle más poder a las personas, le están quitando derechos y poder para regresárselos al gobierno, eso es la esencia de esa reforma. Cada vez que dicen que van a desaparecer al INAI lo que están diciendo es que le van a quitar poder al ciudadano, a las personas de este país, para regresárselo a una autoridad que va ser quien decida qué debes de saber y que no debes de saber”.
Por su parte, la coordinadora del programa de regulación y competencia de México Evalúa, Ana Lilia Moreno, lamentó que el presidente López Obrador insista en que el INAI no sirve, cuando en realidad es un organismo que obliga a las autoridades a que le den información pública al ciudadano.
“En este sexenio hay obras públicas que se catalogaron como de seguridad pública, cuando no debería de ser, como la construcción de un tren o una refinería, que son erogaciones muy grandes que se hacen por parte de los gobiernos y los ciudadanos tenemos derecho a saber en qué se usa nuestro dinero. Entonces, extinguir órganos como el INAI pues nos pone en una condición de mucha vulnerabilidad como ciudadanos”.
Ambos entrevistados coincidieron que es necesario que exista un organismo independiente que trabaje para los ciudadanos y no para el gobierno, y que permita contrastar con pruebas lo que el gobierno indica.
JB