Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Colectivos de buscadores de Jalisco denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso en caso Teuchitlán...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Eliminar a los organismos públicos autónomos, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, significaría restarle poder a los ciudadanos para devolverlo al gobierno sin ninguna garantía, consideró el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, mencionó que entes como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sirven para que los mexicanos hagan valer su derecho a la información.
“En lugar de darle más poder a las personas, le están quitando derechos y poder para regresárselos al gobierno, eso es la esencia de esa reforma. Cada vez que dicen que van a desaparecer al INAI lo que están diciendo es que le van a quitar poder al ciudadano, a las personas de este país, para regresárselo a una autoridad que va ser quien decida qué debes de saber y que no debes de saber”.
Por su parte, la coordinadora del programa de regulación y competencia de México Evalúa, Ana Lilia Moreno, lamentó que el presidente López Obrador insista en que el INAI no sirve, cuando en realidad es un organismo que obliga a las autoridades a que le den información pública al ciudadano.
“En este sexenio hay obras públicas que se catalogaron como de seguridad pública, cuando no debería de ser, como la construcción de un tren o una refinería, que son erogaciones muy grandes que se hacen por parte de los gobiernos y los ciudadanos tenemos derecho a saber en qué se usa nuestro dinero. Entonces, extinguir órganos como el INAI pues nos pone en una condición de mucha vulnerabilidad como ciudadanos”.
Ambos entrevistados coincidieron que es necesario que exista un organismo independiente que trabaje para los ciudadanos y no para el gobierno, y que permita contrastar con pruebas lo que el gobierno indica.
JB