...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Eliminar a los organismos públicos autónomos, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, significaría restarle poder a los ciudadanos para devolverlo al gobierno sin ninguna garantía, consideró el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, mencionó que entes como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sirven para que los mexicanos hagan valer su derecho a la información.
“En lugar de darle más poder a las personas, le están quitando derechos y poder para regresárselos al gobierno, eso es la esencia de esa reforma. Cada vez que dicen que van a desaparecer al INAI lo que están diciendo es que le van a quitar poder al ciudadano, a las personas de este país, para regresárselo a una autoridad que va ser quien decida qué debes de saber y que no debes de saber”.
Por su parte, la coordinadora del programa de regulación y competencia de México Evalúa, Ana Lilia Moreno, lamentó que el presidente López Obrador insista en que el INAI no sirve, cuando en realidad es un organismo que obliga a las autoridades a que le den información pública al ciudadano.
“En este sexenio hay obras públicas que se catalogaron como de seguridad pública, cuando no debería de ser, como la construcción de un tren o una refinería, que son erogaciones muy grandes que se hacen por parte de los gobiernos y los ciudadanos tenemos derecho a saber en qué se usa nuestro dinero. Entonces, extinguir órganos como el INAI pues nos pone en una condición de mucha vulnerabilidad como ciudadanos”.
Ambos entrevistados coincidieron que es necesario que exista un organismo independiente que trabaje para los ciudadanos y no para el gobierno, y que permita contrastar con pruebas lo que el gobierno indica.
JB