El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Eliminar a los organismos públicos autónomos, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, significaría restarle poder a los ciudadanos para devolverlo al gobierno sin ninguna garantía, consideró el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, mencionó que entes como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sirven para que los mexicanos hagan valer su derecho a la información.
“En lugar de darle más poder a las personas, le están quitando derechos y poder para regresárselos al gobierno, eso es la esencia de esa reforma. Cada vez que dicen que van a desaparecer al INAI lo que están diciendo es que le van a quitar poder al ciudadano, a las personas de este país, para regresárselo a una autoridad que va ser quien decida qué debes de saber y que no debes de saber”.
Por su parte, la coordinadora del programa de regulación y competencia de México Evalúa, Ana Lilia Moreno, lamentó que el presidente López Obrador insista en que el INAI no sirve, cuando en realidad es un organismo que obliga a las autoridades a que le den información pública al ciudadano.
“En este sexenio hay obras públicas que se catalogaron como de seguridad pública, cuando no debería de ser, como la construcción de un tren o una refinería, que son erogaciones muy grandes que se hacen por parte de los gobiernos y los ciudadanos tenemos derecho a saber en qué se usa nuestro dinero. Entonces, extinguir órganos como el INAI pues nos pone en una condición de mucha vulnerabilidad como ciudadanos”.
Ambos entrevistados coincidieron que es necesario que exista un organismo independiente que trabaje para los ciudadanos y no para el gobierno, y que permita contrastar con pruebas lo que el gobierno indica.
JB